• Asignatura: Salud
  • Autor: Michelle2914
  • hace 7 años

¿Qué harías tú para proponer la difusión de la gastronomía ecuatoriana en el mundo?

Respuestas

Respuesta dada por: tamarita232425
1

Respuesta:

Ocho países pueden dar una probadita a la sazón ecuatoriana. A esas geografías, los platillos del Ecuador han llegado como parte de proyectos familiares o personales, siempre con productos nativos de Sudamérica. También son dirigidos por chefs de cada país. Sin duda, EE.UU. es el país en donde más emprendimientos culinarios se han registrado. Nueva York, Chicago y San Francisco cuentan con opciones para degustar un poco del país, según ProEcuador. Entre esos está Sabor Latino, un restaurante que ya tiene 18 años de actividad. Inició como un pequeño negocio de la familia Inga. Hace seis años se vinculó el chef ecuatoriano Carlos Gallardo, quien ahora es socio del local. Utilizan productos 100% ecuatorianos como el camarón blanco de exportación o el cacao fino de aroma que lo traen desde Zaruma. A pesar de estar situado en una zona de mayoría latina, Gallardo cuenta que el mercado que han captado es diverso. A las comunidades irlandesas, griegas, chinas y rusas, entre otras, les interesa una nueva cultura, lo ven como algo innovador y quieren entender por qué es una cocina colorida, rica y diversa. En la costa oeste de EE.UU. se radicó una propuesta moderna con Ground Kitchen, dirigido por la chef ecuatoriana Alejandra Espinoza. Lo que inició como un servicio de catering es ahora una experiencia completa. Espinoza se formó en Francia, en el instituto Paul Bocuse, y ahora tiene su negocio propio.

Explicación:

UwU

Preguntas similares