• Asignatura: Castellano
  • Autor: jhonnyjuanpedr10
  • hace 7 años

¿que diferencias encuentras entre las escuelas publicas y privadas

Respuestas

Respuesta dada por: oscar23072019
11

Respuesta:

La Escuela Pública se caracteriza porque en ella caben todos, porque no es propiedad de nadie, sino que es de todos y para todos. La escuela pública a diferencia de la privada concertada es de todos los miembros de la sociedad. Su acceso, está abierto a toda la población sin exclusiones, como.

Respuesta dada por: LaSonrisadeNamjoonBv
3

Respuesta:

Explicación:

PRIVADA

· Los profesores tienen menos años de experiencia, por ser un fenómeno mas reciente

· No disponen de finnciacion publica. Para poder cursar los estudios en ella es necesario pagar mensualidades ( su precio es 10 o 20 veces superior a un centro publico)

· Los medios que pone a disposición de los alumnos son mas y mojeros.

· No sufre masificación ( alumnado menso numeroso que en los centros públicos) y, por tanto, menor demanda debido a su menor aretia.

· Al haber un numero limitado de alumnos el aprendizaje va estar mas controlado va aver un trato mas personalizado y un mejor aprovechamiento individual de las infraestructuras

PUBLICA

· Los profesores tienen mas años

De experiencia en el ámbito

Educativo debido a la mayor

Antigüedad de estas escuelas

· Financiación publica

· Carecen de medios ( aunque no

Es una cuestión propiamente

Universitaria si no de las

Autoridades competentes .

· Sufre masificación y por tanto

Mayor demandada.

· Al haber un numero elevado de

Alumnos el aprendizaje no estará

Tan controlado el trato no será tan

Personalizado y habrá un menor

Aprovechamiento individual de las

Infraestructuras

· Están orientados tanto a la docencia

Como a la investigación

· Están más orientadas hacia la docencia que hacia la investigación

Según un estudio del 2006 del CIS (centro de investigación sociológicas), los español ofrece les consideran que las escuelas privadas ofrecen mayor calidad que la pública. Creen que las privadas tienen mejores infraestructuras (49%), que sus programas de contenidos se adaptan mejor al mundo de hoy (34,7%) y que imparten títulos más prestigiosos (39%). No abstente, los encuestados han puesto de manifiesto que la cualificación del profesorado sigue siendo mayor en los centros públicos, que el gobierno debería invertir más en la universidad y que se deberían garantizar los estudio universitarios a quien los solicite.

En los colegios públicos no hay que dar plata para pasar, se conserva la dignidad y se lo mejor es que aprobas sabiendo.

2) En los colegios públicos son menos horas y dan lo mismo, son muchos profesores que también dictan en escuelas privadas.

3) No hay que usar uniforme, pero si el molesto guardapolvo blanco para que no haya diferencia de clases, aunque no sabemos para que si igual se distinguen las clases.

4) No hay que pagar cuotas mensuales, solamente cooperadora y/o inscripción no lo hacen todos.

5) En los dos pueden terminar en carrera universitaria y tener el mismo nivel de inteligencia y vida o pueden los dos terminar en la calle con droga y con muchos hijos por cuidar, eso es depende de la persona y no del colegio.

6) Los de los colegios privados se creen superiores por tener plata, pero no todos tienen plata, muchos son becados.

7) En los colegios públicos aceptan a toda clases de gente, todos tienen derecho a la educación, eso no se cumple en los colegios privados.


alextquispepa1bu2: Mucho texto!!!
lizbethticona11: we no se encesita todo un historial.... solo la respuesta
Preguntas similares