Como es la economía de América?
Porfa ayudaa

Respuestas

Respuesta dada por: aresjael1010
2

Respuesta: Las economías de América Latina muestran una notoria diversidad no solo en los aspectos sociales, culturales y demográficos; sino también en lo que se refiere a las políticas económicas existentes.2​Latinoamérica es una región diversa en lo referente a lo político y económico, y así mismo inestable, por el continuo cambio de enfoque en lo que se refiere a políticas monetarias en los distintos países de la región, lo cual ha generado constantes conflictos tanto internos como externos, con distintos desenlaces en la historia latinoamericana.

Las economías de mayor tamaño en Latinoamérica, basándose en el PIB PPA (paridad de poder adquisitivo), están encabezadas por Brasil, con casi 2,4 billones de dólares, y México, con 1,9 billones.3​

Las economías más desarrolladas en términos de PIB per cápita PPA son Chile, con 19.474US$, Argentina con 18.709US$, y Uruguay, con 16.728US$.4​ Además, los países con mejor índice de desarrollo humano (IDH) según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en su último informe son también Chile (0,847), Argentina (0,827) 5​ y Uruguay (0,804).

El 1 de julio de 2013, el Banco Mundial catalogó las economías de Chile y Uruguay como economías de ingresos altos,6​7​ siendo la primera vez en la historia de América Latina que países de la región comparten ese estatus (el Banco Mundial agrupa los países en base al PIB per cápita método Athlas de 2013).8​

Explicación:

Respuesta dada por: profesorayala4
5

El papel que América desempeña en la economía universal es importantísimo a pesar de su desarrollo bastante reciente, que en América meridional es todavía muy incompleto en relación con las riquezas naturales que atesora este continente.

Si bien los Estados Unidos se han convertido en la primera potencia industrial del mundo moderno, América es todavía ante todo un continente productor de materias primas y de productos alimenticios.

El carácter económico de América es casi de monopolio en algunos artículos, o al menos de clara supremacía, como es el caso del maíz, los frutos agrios, el algodón, el henequén, la caña de azúcar y el café entre las plantas, o del petróleo, cobre, níquel, vanadio y algunos otros minerales.

También en algunas ramas industriales, especialmente en automóviles, aviones y maquinaria agrícola, alcanza una importancia excepcional, si bien otras manifestaciones industriales tienen de momento mayor desarrollo en el Antiguo Mundo o Asia, entre ellas la textil.

En el encuadramiento económico mundial de América se advierte una gran diferencia entre ambas Américas, con notable ventaja para la septentrional, pues, en términos generales, las tres cuartas partes de la producción del Nuevo Mundo se obtienen al norte del Río Grande; la proporción es aún mayor en lo relativo a materias primas industriales y sobre todo a productos fabriles.

Preguntas similares