• Asignatura: Castellano
  • Autor: zarigiuli
  • hace 7 años

informe sobre George Floyd y el racismo

Respuestas

Respuesta dada por: Babyunu
5

Respuesta: imforme sobre george floyd

La consigna Black Lives Matter("Las vidas de los negros importan") ha vuelto a resonar con fuerza en Estados Unidos y muchas otras partes del mundo durante los últimos días.

En muchos casos se grita en protesta por lo sucedido con George Floyd y la desproporcionada cantidad de afroestadounidenses que muere a manos de la policía en EE.UU.

Un policía que "perdía el control": lo que se sabe de Derek Chauvin, el exagente acusado por la muerte de George Floyd

Pero en varias partes de América Latina el lema también le da voz a sentidas reivindicaciones de la población negra local.

La razón: la experiencia de la gran mayoría de los afrolatinoamericanos es que sus vidas no necesariamente valen más al sur de la frontera estadounidense.

"La verdad -y me duele y me apena decir esto- es que no hay una gran diferencia", le dice a BBC Mundo Alejando de la Fuente, director del Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas de la Universidad de Harvard.

imforme sobre el racismo

En su último informe la Comisión Europea contra el Racismo y la Discriminación (ECRI) valora ciertos progresos que ha habido en España en relación a los delitos y discursos de incitación al odio con motivación racista, la violencia en las escuelas o evitar contenidos racistas en los medio de comunicación. No obstante, hay cuestiones que preocupan al ECRI como las restricciones a la igualdad de las personas extranjeras, la no promulgación de una nueva ley para combatir la discriminación y el recorte en el presupuesto de estas cuestiones o que no exista una estrategia central de integración habiendo fuertes prejuicios contra personas musulmanas, gitanas y LGTBIQ, por ejemplo.  

El ECRI añade una serie de recomendaciones para que las adopten las autoridades como: adoptar una nueva y amplia legislación para combatir la discriminación; establecer un órgano independiente de promoción de la igualdad; planes para dar apoyo a la infancia inmigrante y gitana en el ámbito de educación; planes de apoyo y protección a la juventud LGTBIQ, entre otras

Explicación:

espero que te sirva de algo :3

Respuesta dada por: isaiasgimenez975
3

Respuesta:

Explicación:George Floyd: cómo fueron sus últimos 30 minutos de vida

Todo empezó con el reporte de un billete falso de US$20 en un almacén.

Y culminó con la muerte de George Floyd, un afroestadounidense de 46 años, después de ser arrestado por la policía en Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos.

En las imágenes se ve a un policía blanco, Derek Chauvin, con la rodilla sobre el cuello del afroestadounidense mientras este está esposado y boca abajo en el suelo.

Chauvin, de 44 años, fue detenido y acusado de homicidio en tercer grado el viernes.

La muerte de Floyd ha desatado una ola de protestas en todo el país. Los acontecimientos que condujeron a su muerte ocurrieron en un espacio de 30 minutos.

Los hechos comenzaron el 25 de mayo, poco después de las 20 (hora local), cuando un empleado de Cup Foods, un almacén en Minneapolis, reportó a la policía un billete falso de US$20.

Los eventos que condujeron a la muerte de George Floyd ocurrieron en un espacio de 30 minutos Crédito: TWITTER/RUTH RICHARDSON

El empleado creyó que el billete que George Floyd había utilizado para comprar un paquete de cigarrillos era falsificado.

Floyd vivía en Minneapolis desde hace varios años tras mudarse desde Houston, su ciudad natal en Texas. Había estado trabajando como guardia de seguridad en la ciudad pero, al igual que millones de estadounidenses, se quedó sin empleo por la pandemia de coronavirus. Floyd era cliente habitual de Cup Foods.

Cliente habitual

Lo conocían como alguien amistoso y agradable que nunca causaba problemas, según le dijo a la cadena NBC el dueño de la tienda, Mike Abumayyaleh .

Pero Abumayyaleh no estaba trabajando el día que ocurrió el arresto.

Y al reportar el billete sospechoso, su empleado, un adolescente, siguió el protocolo establecido .

El video del arresto y muerte de Floyd (Nota de la profe: el video fue suprimido por contener imágenes violentas)

En la llamada realizada al 911, el número de los servicios de emergencia, el empleado le dijo al operador que había exigido que se le regresaran los cigarrillos, pero que Floyd no quería hacerlo, según se lee en una transcripción de la llamada publicada por las autoridades.

El empleado indicó que el hombre parecía "borracho" y que "no estaba en control de sí mismo", señala la transcripción.

Poco después de la llamada, aproximadamente a las 20:08, dos agentes de policía llegaron al lugar.

Floyd estaba sentado con otras dos personas en un auto estacionado a la vuelta de la esquina. Después de acercarse al auto, uno de los agentes, Thomas Lane, sacó su arma y le ordenó a Floyd que mostrara las manos. En un informe del hecho, los fiscales no explican por qué Lane pensó que era necesario sacar el arma. Lane, expresan los fiscales, "colocó las manos sobre Floyd y lo sacó del auto".

Fue cuando los agentes trataron de meter a Floyd en el auto patrulla cuando comenzó un forcejeo. Alrededor de las 20:14, Floyd "se puso tenso, se cayó al suelo y le dijo a los agentes que era claustrofóbico ", indica el informe. Entonces llegó al lugar el agente Chauvin. Tanto él como otros agentes intentaron nuevamente meter a Floyd en la patrulla.

Durante ese intento, a las 20:19, Chauvin sacó a Floyd del asiento de pasajero, "lo que hizo que se cayera al suelo", dice el reporte. Se quedó allí, postrado boca abajo, y todavía esposado.

"No puedo respirar"

En ese momento los testigos comenzaron a filmar a Floyd, que parecía estar en un estado de angustia.

Estos momentos, captados en múltiples teléfonos celulares y compartidos extensamente en redes sociales, serían los últimos minutos de la vida de Floyd.

Floyd estaba siendo sujetado por los agentes cuando Chauvin colocó su rodilla izquierda entre la cabeza y el cuello del afroestadounidense.

"No puedo respirar", decía repetidamente Floyd, suplicándole a su mamá y rogando "por favor, por favor, por favor".

Durante 8 minutos y 46 segundos , Chauvim mantuvo la rodilla sobre el cuello de Floyd, afirma el reporte de los fiscales.

Cuando habían pasado los primeros 6 minutos de ese período, Floyd dejó de reaccionar.

Y sin embargo, los policías no se movieron.

A las 20:27. Chauvin retiró la rodilla del cuello de Floyd. Este no se movía.

Entonces lo pusieron en una camilla y lo llevaron en ambulancia hacia el Centro Médico del Condado de Hennepin.

Lo declararon muerto casi una hora más tarde.

Una noche antes de su muerte, Floyd había hablado con uno de sus amigos más cercanos, Christopher Harris.

Este le había aconsejado a Floyd que contactara con una agencia de empleo temporal.

La falsificación, señala Harris, no era algo que se vinculara con su carácter.

"La forma como murió no tiene sentido", afirma Harris.

"Rogaba por su vida. Suplicaba por su vida. Cuando te esfuerzas tanto por confiar en este sistema, un sistema que sabés que no está diseñado para vos, cuando constantemente buscás justicia por medios legales y no podés lograrla, entonces comenzás a hacer justicia por tus propios medios”.

Preguntas similares