• Asignatura: Geografía
  • Autor: gasparpatricioemerso
  • hace 7 años

Que características tiene la huaca Mateo salado​


diananavarroq: espero haberte ayudado :D

Respuestas

Respuesta dada por: diananavarroq
6

El complejo arqueológico monumental Mateo Salado, conocido también como huaca Mateo Salado, se encuentra en el Cercado de Lima, en su límite con los distritos de Breña y Pueblo Libre. La monumentalidad de las cinco pirámides escalonadas y truncas que lo conforman, así como la considerable extensión del conjunto (16.4 hectáreas), lo convierten en uno de los complejos arqueológicos más importantes de la costa central del Perú. Es también una de las expresiones más representativas de la arquitectura prehispánica de la capital peruana, teniendo además la particularidad de ubicarse en medio de la ciudad.

Fue un centro administrativo y religioso de la cultura Ychsma durante el periodo el Intermedio Tardío, iniciándose su construcción hacia el año 1100 d.C. Su ocupación prosiguió con los incas, quienes modificaron la arquitectura del sitio y lo incorporaron al sistema vial andino conocido como Qhapaq Ñan, el cual recorría los miles de kilómetros del Tahuantinsuyo. Tras la llegada de los europeos en 1532, el complejo arqueológico sufrió muchas depredaciones hasta llegar a estar en riesgo de desaparecer en el siglo XX. No obstante, y debido a su trascendencia, en el 2001 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.1

Desde julio de 2007, el Ministerio de Cultura inició un proyecto de largo plazo para la recuperación del complejo arqueológico. Fue así que las investigaciones arqueológicas, la conservación y los trabajos de habilitación para el turismo se aplicaron a tres de las cinco pirámides del complejo: la Pirámide A o Templo Mayor (intervenida del 2007 al 2008), la B o Pirámide de las Aves (del 2008 al 2010) y la E o Pirámide Funeraria Menor (de fines del 2012 y todo el 2013). Los excelentes resultados de dicha recuperación, aunados al programa de gestión hacia la comunidad que se lleva a cabo allí, han convertido a Mateo Salado en un modelo de recuperación del patrimonio arqueológico del Perú.

espero haberte ayudado :D


leonardo1296: me pueden dar un resume porfavor
AngeloQLQ: Un resumen
diananavarroq: ok
diananavarroq: El complejo arqueológico monumental Mateo Salado, conocido también como huaca Mateo Salado, se encuentra en el Cercado de Lima, en su límite con los distritos de Breña y Pueblo Libre. ESPERO QUE TE ALLÁ SERVIDO :)
diananavarroq: La monumentalidad de las cinco pirámides escalonadas y truncas que lo conforman, así como la considerable extensión del conjunto (16.4 hectáreas), lo convierten en uno de los complejos arqueológicos más importantes de la costa central del Perú. Es también una de las expresiones más representativas de la arquitectura prehispánica de la capital peruana, teniendo además la particularidad de ubicarse en medio de la ciudad.
diananavarroq: RESUMEN:
El objetivo general de la presente
investigación fue exponer la relación entre
el Complejo Arqueológico Monumental
Mateo Salado y el Proyecto Circuito
Turístico Nocturno de Lima, con el
propósito de identificar los procesos de
restauración y conservación que se
aplicaron en dicho centro Arqueológico
desde la creación del proyecto de puesta
en valor en marzo del 2010. ESTO SIRVE??
diananavarroq: SI TE AYUDO SÍGUEME XFA :)
Preguntas similares