no es una tarea pero espero sea productivo
Escribir fecha y los conceptos en el cuaderno
EL TEMA Y LA RIMA
El tema de un poema depende del sentimiento que quiera expresar el poeta. De este modo, puede haber poemas que hablen sobre la naturaleza, el amor, la muerte, la vida de alguien o la libertad.
La rima le da musicalidad al poema. Existen dos clases de rima: la rima consonante y la rima asonante.
La rima consonante se presenta cuando coinciden las vocales y las consonantes de las últimas palabras de dos o más versos, a partir de la vocal acentuada. Ejemplo
Oír el concierto de tantas aves
Que alegres gozan de libertad Hay rima consonante en el verso 1 y el 3 y en el 2 y el 4
Y que atraviesan sobre los aires
El mar. El monte, la soledad
Felicidad, Rafael Pombo
La rima asonante se presenta cuando coinciden solo las vocales de las últimas palabras de dos o más versos, a partir de la vocal acentuada. Ejemplo.
Es una araña enorme, a quien impide
El abdomen seguir a la cabeza. En este poema la rima es asonante,porque solo coinciden las vocales de las
Y he pensado en sus ojos últimas palabras de cada verso.
Y en sus pies numerosos…
¡Y me ha dado cuenta que pena esa viajera!
La araña, César Vallejo
En un poema, el autor expresa sus sentimientos centrándose en un tema específico y usando distintos tipos de rima.
jhonjairodiazm:
distintos tipos de rima.
Respuestas
Respuesta dada por:
1
Respuesta:
ok ....................
Preguntas similares
hace 5 años
hace 5 años
hace 8 años
hace 8 años
hace 8 años
hace 9 años
hace 9 años