enliste 5 especies endemicas de Loja de flora y fauna


maferongajc26: ayuda lo necesito en menos de 10 minutos
angelitojosuegodoyoc: :v

Respuestas

Respuesta dada por: daniel2765
3

Respuesta:

La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de vida en la Tierra, incluye tres niveles de organización biológica: ecosistemas, especies y genes, y uno étnico-cultural; significa vida que se desarrolla y vive en un espacio determinado. En este contexto, la provincia de Loja es una de las zonas megadiversas del Ecuador, debido a su ubicación en un área de convergencia entre Costa y Amazonia, Andes bajos de fuertes pendientes y la presencia de la depresión de Huancabamba, que han generado hábitats especiales que provocan la presencia de vida muy particular. Investigadores catalogan a la provincia de Loja como un área con una extraordinaria diversidad de ecosistemas (22 ecosistemas), de grupos taxonómicos: 3039 especies de plantas, 93 de mamíferos, 382 de aves, 51 de anfibios y 42 de reptiles, y de diversidad genética silvestre guardada en los bosques y en su agrobiodiversidad; aquí ocurre una de las mayores concentraciones de variedades de Phaseolus vulgaris, caricáceas y anonáceas; argumentos que sustentan que esta área es muy diferente al resto del país. Además, la particularidad y singularidad de los componentes de la biodiversidad, junto a la cosmovisión de su población, han forjado una diversidad étnica y cultural muy singular que la diferencia del resto del Ecuador.

Respuesta dada por: davidvillalobosballa
0

Respuesta:

Hola

La importancia para las primeras civilizaciones de las siguientes actividades:

Agricultura: fue el pilar para el asentamiento de las civilizaciones en una sola región, es decir gracias a esta se convirtieron en sedentarios, ya que aprendieron a cultivar sus alimentos, por lo que no tenían la necesidad de asentarse en territorios hasta que agotaban los recursos.

Escritura: les permitió plasmar sus vivencias y conocimientos, para poder transmitirlos con más fidelidad.

Calendario, les permitió ubicarse en el tiempo, y poder tener una predicción del clima y cómo resguardarse.

Construcción de ciudades, les permitió establecer la civilización.

Religión: el credo era pilar fundamental de las civilizaciones, todas sus acciones se rigen por estos rituales.

La organización política: daba orden a la civilización.

Excedente de producción: fortalecía la economía y por ende a la civilización.

Comercio  les permitía tener acceso a productos y materias que no se producían en el imperio.

Técnicas para prevención de inundaciones:  resguardaban a la infraestructura  y cultivos de las civilizaciones

Explicación:

Preguntas similares