• Asignatura: Castellano
  • Autor: pascucciocamila
  • hace 7 años

que ocurre cuando ulises regresa​

Respuestas

Respuesta dada por: niakook1993
1

El regreso de Ulises a la patria (título original en italiano, Il ritorno d'Ulisse in patria) es una ópera (dramma per musica) en un prólogo y cinco actos (más tarde revisada para tres), con música de Claudio Monteverdi y libreto en italiano de Giacomo Badoaro, basado en la parte final de la Odisea de Homero. Se estrenó en febrero de 1640 en el Teatro San Cassiano de Venecia. En España no se estrenó hasta 2008, el 4 de diciembre, en el Teatre Municipal de Gerona, en una versión escenificada para títeres, y en el Teatro Real de Madrid, el 17 de abril de 2009, con William Christie dirigiendo a Les Arts Florissants y como director de escena, Pier Luigi Pizzi.

Se clasifica dentro de la escuela veneciana de ópera del siglo XVII, con sus rasgos típicos de preeminencia de los solistas y práctica inexistencia del coro. Es una de las tres óperas que se conservan del autor. Los momentos líricos, como el lamento de Penélope, sola y desolada, han inspirado a Monteverdi sus más bellas páginas.

Il Ritorno d’Ulisse in patria introduce a Monteverdi en una forma radicalmente nueva de entender la ópera. Se trata de un espectáculo público y comercial vinculado a la República de Venecia que, a diferencia del exclusivo y lujoso mecenazgo aristocrático al que pertenece L’Orfeo (1607), obliga a algunas limitaciones vocales e instrumentales, aunque facilita un equilibrio ideal en el manejo de los afectos; se combina aquí el estilo recitativo de la ópera cortesana con formas más sensuales y ligeras, inspiradas en las ariette de los cancioneros para retratar a los personajes.

El libreto de Badoaro, basado en los Cantos XIII a XXIII de la Odisea homérica, narra las peripecias de Ulises tras su llegada a Ítaca, después de veinte años de viaje intentando regresar desde la guerra de Troya. Ayudado por la diosa Minerva, Ulises conseguirá recuperar a su hijo Telémaco, vengarse de los pretendientes procios y ser reconocido por su fiel y paciente esposa Penélope. La ópera incluye además numerosos personajes menores, en su mayoría dioses y sirvientes, entre los que destaca el peculiar Iro, el primer papel cómico importante de la historia de la ópera.

Preguntas similares