• Asignatura: Historia
  • Autor: Frankjennifer
  • hace 7 años

cómo era la vida cotidiana en los conventillos?

Respuestas

Respuesta dada por: annyangel03
3

Respuesta:

Conventillo es el diminutivo de convento. Porque así como los monjes habitan en celdas reducidas, en estas viviendas colectivas cada familia se agrupa en una pequeña pieza que da a un patio central.

Este tipo de viviendas se multiplicó entre fines del siglo XIX y principios del XX, para albergar a la gran ola de inmigrantes que llegó a la Argentina. Entre 1880 y 1910 entraron cuatro millones de extranjeros, la mayoría españoles e italianos. El 60% se instaló en Buenos Aires. Alquilaban un cuarto para toda una familia o para un grupo de hombres solos. Los baños y el lavadero eran compartidos. La mayoría no tenía cocina y la gente se las arreglaba con braseros. El patio central era el lugar de encuentro comunitario.

En la mitad de esos 50 conventillos, según constataron, habían sufrido algún incendio. En total, relevaron a 600 personas y el 42% alquilaba. El 27% eran chicos y la mayoría de los adultos tenía de 25 a 30 años. El 30% tenía un plan social y el 70% trabajaba en changas o en un empleo formal. El 25% era propietario, un 21% ocupaba la vivienda ilegalmente y un 10% la tenía en préstamo.

Explicación:

Preguntas similares