• Asignatura: Biología
  • Autor: jefersonquishpe13
  • hace 7 años

como elaborar un maeco teorico​

Respuestas

Respuesta dada por: danairysantana
2
1. Ten en cuenta la estructura lógica para la elaboración del marco teórico, ya que está constituida de los siguientes elementos:

Antecedentes de la investigación: son aquellas investigaciones realizadas anteriormente y que guardan relación con tu problema en estudio.

Bases teóricas: reúnen un conjunto de conceptos y modelos que constituyen un enfoque determinado que explican el problema planteado.

Bases conceptuales: son aquellos significados precisos de los conceptos principales, expresiones o variables involucradas en el problema formulado.

2. Identifica los antecedentes, las bases teóricas y las bases conceptuales de tu investigación. Esto dependerá de la naturaleza y características del problema planteado y deberán explicar las interacciones de las variables de estudio.

3. Consulta bibliografía sobre los antecedentes, las bases teóricas y las bases conceptuales de tu investigación. Dependiendo del tipo, podrás revisar aspectos teóricos, contextuales o legales que te posibiliten de un conocimiento amplio del tema.

4. Analiza minuciosamente la bibliografía, tomando apuntes, donde puedas hacer tus propias interpretaciones de la teoría.

5. Finalmente es momento de redactar, por ello considera que la redacción del marco teórico consta de dos etapas:

Exposición detallada de la teoría que se utilizará para definir el problema de investigación:

En esta etapa se debe presentar las teorías y hacer referencia a los autores y al contexto intelectual en que surgieron estas teorías. Debes ser preciso en el uso de la terminología y en mostrar la relación de los conceptos entre sí, utiliza las citas textuales y bibliográficas, buscando dejar claro la reflexión del autor.

Interpretación del problema bajo los términos de la teoría:

En esta etapa se debe describir y comprender el fenómeno de investigación buscando enfocar el problema desde sus elementos y relaciones, así podremos hallar la naturaleza de la investigación.

jefersonquishpe13: grasias danair
danairysantana: Denada
jefersonquishpe13: eres mujer
danairysantana: Si
jefersonquishpe13: cuantos aňos
jefersonquishpe13: tienes sow
danairysantana: 12
jefersonquishpe13: aaaa bueno
jefersonquishpe13: muchas grasias por la información
Respuesta dada por: 199o
0

Cómo elaborar un marco teórico?

La construcción del marco teórico es un proceso muy difícil para quienes se inician en una investigación, pero si tomas en cuenta estos pasos, podrás lograrlo exitosamente e incluso mejorar tu capacidad de síntesis y redacción:

1. Ten en cuenta la estructura lógica para la elaboración del marco teórico, ya que está constituida de los siguientes elementos:

Antecedentes de la investigación: son aquellas investigaciones realizadas anteriormente y que guardan relación con tu problema en estudio.

Bases teóricas: reúnen un conjunto de conceptos y modelos que constituyen un enfoque determinado que explican el problema planteado.

Bases conceptuales: son aquellos significados precisos de los conceptos principales, expresiones o variables involucradas en el problema formulado.

2. Identifica los antecedentes, las bases teóricas y las bases conceptuales de tu investigación. Esto dependerá de la naturaleza y características del problema planteado y deberán explicar las interacciones de las variables de estudio.

3. Consulta bibliografía sobre los antecedentes, las bases teóricas y las bases conceptuales de tu investigación. Dependiendo del tipo, podrás revisar aspectos teóricos, contextuales o legales que te posibiliten de un conocimiento amplio del tema.

4. Analiza minuciosamente la bibliografía, tomando apuntes, donde puedas hacer tus propias interpretaciones de la teoría.

5. Finalmente es momento de redactar, por ello considera que la redacción del marco teórico consta de dos etapas:

Exposición detallada de la teoría que se utilizará para definir el problema de investigación:

En esta etapa se debe presentar las teorías y hacer referencia a los autores y al contexto intelectual en que surgieron estas teorías. Debes ser preciso en el uso de la terminología y en mostrar la relación de los conceptos entre sí, utiliza las citas textuales y bibliográficas, buscando dejar claro la reflexión del autor.

Interpretación del problema bajo los términos de la teoría:

En esta etapa se debe describir y comprender el fenómeno de investigación buscando enfocar el problema desde sus elementos y relaciones, así podremos hallar la naturaleza de la investigación.

Preguntas similares