• Asignatura: Arte
  • Autor: oyolar01
  • hace 7 años

decirme 20 sonidos de objetos o instrumentos musicales y de cada uno La altura duración e intensidad que le corresponde AYUDAAAAA!​

Respuestas

Respuesta dada por: pabonkata204
0

Respuesta:

1. Altura: es la propiedad de lo agudo o grave que tiene un sonido. La altura depende de la frecuencia de la onda sonora, de la velocidad de vibración del cuerpo sonoro. Entre más vibre, más agudo será el sonido, entre menos vibre más grave.

2. Intensidad: es el grado de fuerza con que un sonido llega a nuestro oído. La intensidad depende de la amplitud de la vibración. Es la potencia acústica (volumen) de un sonido, que se mide en decibeles. De esta manera tendremos sonidos fuertes, medios o débiles.

3. Duración: es el espacio temporal que ocupa un sonido desde su aparición hasta su extinción. Es equivalente al tiempo que transcurre entre el comienzo y el fin de un sonido. Existen sonidos largos, que se prolongan en el tiempo, sonidos de mediana duración, y sonidos cortos. Si combinamos la duración de diferentes sonidos produciremos diferentes ritmos.

4. Timbre: es la característica propia de cualquier sonido o grupo de sonidos. El timbre no solo comprende las otras tres cualidades (altura, intensidad, duración) y es indisociable de ellas, sino que es determinado por la fuente sonora (madera, metal, etcétera) y forma de producir el sonido (soplar, frotar, tañer, etc.). Este identifica la fuente de la cual proviene el sonido, por la forma de las ondas, asegurando que en las mismas condiciones el sonido producido será semejante al anterior.  Esta cualidad no es medible, sólo es descriptible.

Familias de instrumentos musicales

Tenemos tres familias básicas de instrumentos musicales:

Cuerdas: son aquéllos instrumentos que efectúan su sonido por la puesta en vibración de cuerdas. Estos instrumentos, según su ejecución, pueden ser de cuerdas frotadas, como el violín, o de cuerdas percutidas, como la guitarra.Vientos: son aquéllos instrumentos que efectúan su sonido por la puesta en vibración de una columna de aire. Estos instrumentos se clasifican según su material de fabricación. Tenemos entonces las maderas y los instrumentos de metal.Percusión: los instrumentos de percusión, son aquellos que suenan a través de golpes a este mismo. Se pueden clasificar en idiófonos y en membranófonos. (Guevara Sanín, Teoría de la música, 2010)

Todo lo anterior conduce a reconocer que la altura, la duración, timbre e intensidad, corresponden a las cuatro cualidades básicas del sonido, que  sirven como elementos expresivos que permiten a los alumnos tener experiencias enriquecedoras. No hay que olvidar que  la creación y la interpretación de una obra musical es algo único.  Si experimentan con la voz o con diversos instrumentos, podrán reconocer las posibilidades que les brinda la música para expresar sus ideas, sentimientos y emociones.

¡Espero te sirva!

Explicación:

Preguntas similares