ciencias auxiliares de las ciencias sociales

Respuestas

Respuesta dada por: luisgustavoc518
6

Respuesta:

Antropología, Biblioteconomía, Derecho, Economía, Relaciones Internacionales, Etnografía, Etnología, Sociología, Criminología, Politología, Lingüística, Psicología, Educación, Arqueología, Demografía, Historia, Ecología.

Respuesta dada por: pweinbaur
4

Respuesta:

Algunas de las principales ciencias auxiliares de las Ciencias Sociales

  • Antropología: estudia el ser humano y su cultura desde la antigüedad hasta el presente.
  • Sociología: estudia las relaciones sociales humanas y sus instituciones. Estudia al ser humano tanto dentro de su grupo social como de en su relación con otros grupos sociales.
  • Geografía: estudia los distintos ambientes y espacios que componen la superficie terrestre, así como las interacciones que ocurren entre y dentro de ellos.
  • Historia: se encarga de estudiar, describir y representar los acontecimientos del pasado, generalmente registrados en documentos escritos, aunque no necesariamente.
  • Derecho: estudia el conjunto de las instituciones, sus sistemas de reglas y de autoridad relacionada con la legalidad.
  • Ciencia política: se encarga de estudiar, describir y analizar las teorías y las prácticas, los sistemas y los comportamientos políticos.
  • Economía: se encarga de estudiar, analizar y describir los procesos de producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.
  • Psicología: estudia la conducta humana, así como los procesos de pensamiento sobre los cuales se sustenta.
  • Lingüística: se enfoca en el análisis de la naturaleza y de las leyes que gobiernan el lenguaje.Trata de explicar cómo funcionan las lenguas en un punto específico del tiempo, lo que le ayuda a comprender su comportamiento general.
  • Arqueología: se encarga de evaluar e investigar la evolución de la sociedad desde su aspecto económico, político, cultural y social, a través de la observación de objetos (restos materiales) que ayudan a conocer con cierta exactitud de dónde venimos, reconstruyendo la historia en base a la evidencia proporcionada por tales objetos.
  • Demografía: estudia las características sociales de las poblaciones humanas y de su desarrollo a través del tiempo bajo las perspectivas de densidad, dimensión, estructura, evolución y características generales siempre considerado cuantitativamente.
Preguntas similares