• Asignatura: Biología
  • Autor: jennyyate49
  • hace 7 años

En la mitosis el sobrecruzamiento es entre cromátidas hermanas y en la meiosis entre cromátidas no hermanas de cromosomas homólogos. es falso o verdadero y por que?

Respuestas

Respuesta dada por: brandonuanl
83

Respuesta:

falso.

Explicación:

Previo a que se produzca una división celular (ya sea mitosis o meiosis) esta estructura filiforme duplica su cadena de ADN y se muestra como la figura tradicional de una X a la cual también se sigue llamando cromosoma, pero que en rigor es un cromosoma duplicado (o sea, son dos cromosomas para dos células hijas). Dos cromátidas formando un cromosoma (en rigor, dos cromosomas hermanos).

Pues bien, si mantenemos la definición de cromosoma a la figura con forma de X que nos muestra el cromosoma duplicado, diremos que está formado por dos cromátidas que se unen en un punto denominado centrómero. Las cromátidas son estructuras idénticas en morfología e información ya que cada una contiene una molécula de ADN idéntica. (En rigor, cada una de estas cromátidas hermanas es un cromosoma). También se puede decir que morfológicamente el cromosoma mitótico es el conjunto de dos cromátidas y genéticamente cada cromátida tiene el valor de un cromosoma.

Estructuralmente, cada cromátida está constituida por un esqueleto proteíco de histonas, situado en el interior del nucleosoma, alrededor del cual se disponen muy apelotonados el ADN y las proteínas no histónicas que forman el cromosoma.

Una cromátida contiene una molécula de cromatina condensada (molécula de ADN) y la otra posee otra molécula de cromatina idéntica, resultado de la replicación mitótica del ADN, por ello se puede hablar en un cromosoma de cromátidas hermanas. Cada cromátida presenta dos brazos de igual o distinta longitud.


yesidleonardo: sujaiaai
yesidleonardo: hola
Respuesta dada por: eduarsaber
8

Respuesta:

falso

Explicación:

Preguntas similares