• Asignatura: Musica
  • Autor: sofigirlcats
  • hace 7 años

que diferencia hay entre chiwalo o wali

Respuestas

Respuesta dada por: clag3025
2

Respuesta:

Cuando muere un niño menor de siete años en el Litorial Pacífico colombiano las comunidades afro realizan una de las ceremonias más solemnes y sagradas para toda esta sociedad rica en costumbres y tradiciones. Conocida como el Chigualo en la región centro sur y Gualí en el norte, dicha actividad también cuenta con algunos de los cantos más sentidos y llenos de espiritualidad dentro de toda la gran variedad de géneros con los que cuenta esta parte del planeta.Todos los estilos y ejes musicales tienen un origen y la gran vertiente del Pacífico colombiano nació a partir de estilos como el bambuco viejo                                                                                                                                  

No se si eso es lo que estas buscando pero hay esta☺

Respuesta dada por: casanovajireth0
0

Respuesta:

Cuando escuchamos sobre la música y los sabores del Pacífico colombiano por defecto pensamos que se trata de un solo estilo musical, e incluso de un género y de un tipo de danza. Más equivocados no podemos estar, ya que la región occidental de Colombia tiene una impresionante variedad y riqueza que en GoTok Dice empezamos a divulgar, para entender mucho más lo que de manera parcial nos expuso en parte el gran boom de esta cultura en el resto del país junto con la consolidación del movimiento de las nuevas músicas colombianas, desde mediados de la década pasada.

Explicación:

Un Chigualo por la maestra Rosa Wila.

Cuando muere un niño menor de siete años en el Litorial Pacífico colombiano las comunidades afro realizan una de las ceremonias más solemnes y sagradas para toda esta sociedad rica en costumbres y tradiciones. Conocida como el Chigualo en la región centro sur y Gualí en el norte, dicha actividad también cuenta con algunos de los cantos más sentidos y llenos de espiritualidad dentro de toda la gran variedad de géneros con los que cuenta esta parte del planeta.Todos los estilos y ejes musicales tienen un origen y la gran vertiente del Pacífico colombiano nació a partir de estilos como el bambuco viejo.En los diferentes poblados y asentamientos en plena selva del Pacífico también se le conoce como angelito, angelito bailao, velorio de angelito, bunde de angelito, velatorio, muerto alegre, mampulorio, y más. En la mayoría de los casos son cantos a capela, y en otros con baile a ritmo de bunde en el norte y de currulao en el sur. Las palmas, los guasás y los tambores acompañan los cantos y coros solemnes de luto y dolor.

Preguntas similares