• Asignatura: Historia
  • Autor: Riflese
  • hace 7 años

que sabes de la cultura chavin y tihahuanuco .-.

Respuestas

Respuesta dada por: brayan523e
7

Respuesta:

cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano ​ y  tihahuanuco es una antigua ciudad arqueológica, capital del Estado tiahuanacota, ubicada 15 kilómetros al sureste del lago Titicaca en el departamento de La Paz al oeste de Bolivia.

Explicación:

Respuesta dada por: barbarisbarby
6

Respuesta:

Chavín de Huántar o cultura chavín es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el Horizonte Temprano ​​ Tuvo su centro de desarrollo en la ciudad de Chavín de Huántar, que está ubicada a 2 km de la confluencia de los ríos Huachecsa y Mosna, en la cuenca alta del río Marañón.

El dios antropomorfo felino o jaguar es para Julio C. Tello la divinidad suprema en el panteón de Chavín de Huantar. Los atributos del felino aparecen como un motivo recurrente en todas las representaciones de Chavín. Ahí se gestó el primer gran centro de alta cultura y de propagación religiosa. Por ello el culto al dios antropomorfo felino será propagado en las demás culturas hasta la llegada de los españoles.

La divinidad felínica es considerada como la fuerza que unifica todas las culturas andinas en el curso de su desarrollo histórico.

Fueron difundidas por casi todo el Antiguo Perú a través de su cerámica y textilería, como las cabezas clavas.

El Obelisco Tello

Los dos dragones o caimanes míticos representados en el Obelisco Tello son algunas de las divinidades más importantes en el panteón de Chavín de Huantar. El caimán o dragón según Lathrap es el Señor de los Peces en el ámbito acuático de la Amazonia y simboliza el cosmos.

Vemos dividida a esta entidad suprema en dos: el gran caimán de los cielos representado por el halcón, y el gran caimán del mundo de abajo y de las aguas representado por el strombus. Las dos entidades están separadas por una membrana donde la vida del mundo cotidiano acontece.

El Obelisco Tello es un poco más pequeño que el Lanzón. Mide 2.52 metros de altura y 32 centímetros de ancho.

Tiahuanaco:

La Cultura Tiahuanaco es reconocida por los estudiosos andinos como uno de los precursores del Imperio Inca , lo mas reconocido de su cultura fue su arquitectura como La Portada del Sol y otras edificaciones muy antiguas. Se desarrollo en el altiplano andino, en lo que conocemos como la meseta del Collao.

La Cultura Tiahuanaco dominaron partes de lo que hoy es Perú, Argentina, Chile y Bolivia en América del Sur durante muchos siglos, sus orígenes se remontan en el periodo Intermedio Temprano (250 a.C.), mientras su decadencia está asociada al final del Horizonte Medio (1000 d.C.). La ciudad capital, se encontraba en la orilla sur del lago Titicaca, en la frontera entre Bolivia y Perú. La capital fue Tiwanaku que se encuentra en las cuencas de los ríos Tiahuanaco y Katari, entre los 4200 y 3800 metros sobre el nivel del mar. Los suelos eran pantanosos y se inundaban estacionalmente a causa de deshielo de Quelcceya. Los agricultores de la Cultura Tiahuanaco utilizaron esto como ventaja para construir plataformas elevadas de césped y campos elevados para cultivar sus cosechas, separados por canales. Construyeron grandes acueductos construidos a los alrededores de la ciudad como Lukurmata y Pajchiri.

La cultura Tiahuanaco era una sociedad teocrática con una compleja sociedad jerárquica dividida en tres clases: la élite, los artesanos y los comuneros o campesinos. Algunos historiadores incluyen cuarto viaje de clase comerciantes.

Explicación:

espero que te ayude.

Preguntas similares