• Asignatura: Historia
  • Autor: Anónimo
  • hace 7 años

Qué diferencias existieron entre la democracia ateniense y el sistema político de Esparta

Respuestas

Respuesta dada por: naoalvarez13
3

Respuesta:

La democracia ateniense se dio en el siglo V a.C . Fue fundada por Clístenes aproximadamente en el 510 a.C,  pero se consolidó bajo el gobierno de Pericles.

Atenas fue unas de las primeras democracias en ser conocida, era muy poderesa y muy estable comparada con las otras democracias que se fundaron en otras ciudades griegas. La democracia ateniense fue suprimida aproximadamente en el  322 a.C  por los macedonios.

Las diferencias entre la democracia ateniense y la democracia actual  son:

La democracia ateniense se basaba en la libertad e igualdad y era de participación directa, o sea, el pueblo participaba directamente en las asmableas para las decisiones políticas.

La democracia actual se basa en la libertad e igualidad, igual que la democracia ateniense, pero la actual no es de participación directa, sino que es un sistema representativo.

Democracia ateniense : En la sociedad ateniense votaban  únicamente los ciudadanos varones, hijos de padres atenienses y hombres adultos. Las mujeres no tenían derechos políticos, así como los esclavos y los extranjeros.

En la democracia actual participan en las votaciones  las personas mayores de 18 años, tanto mujeres como hombres.

En la democracia ateniense no existían los partidos políticos.

En la democacia actual hay variedad de partidos políticos.

En la democracia ateniense no existía una oposición.

En la democracia actual hay oposición, que son grupos de partidos políticos que critican los actos de las otras fuerzas políticas.

En la democracia ateniense los funcionarios eran seleccionados por sorteo; una minoría era por votación.

En la democracia actual,  los parlamentarios son  seleccionados por Sufragio Universal ( sufragio universal consiste en el derecho a  la votación de toda la población de mayores de 18 años).

En la democracia ateniense,  los que gobernaban el país sólo podían hacerlo una vez en toda su vida.

En la democracia actual, el que gobierna el país puede volver a repetir mandato, si los ciudadanos lo vuelven a votar de nuevo.

Las similitudes entre la democracia ateniense y la actual son:

En la democracia ateniense, había una serie de deberes y derechos que tenían que cumplir todos los ciudadanos.

En la democracia actual también hay una serie de deberes y derechos que tienen que cumplir todos los ciudadanos.

En la democracia ateniense, el gobierno se basaba en los intereses de la mayoría.

En la democracia actual el gobierno también se basa en los intereses de la mayoría, puede hacer esto ya que es libre y capaz de actuar de manera independiente sin limitación externa.

La democracia ateniense, en ella las decisiones las tomaba el gobierno, así como en la actual.

La democracia ateniense era vista como un sistema político y como un prototipo de la vida de los ciudadanos centrado en la libertad, la igualdad y la justicia, exactamente igual que en la actualidad.

Explicación:


Anónimo: dije democracia espartana!!!
Anónimo: xd
Respuesta dada por: Anónimo
0

Respuesta:

Ahi va :v

Explicación:

2. Diferencias Políticas En Esparta había una monarquía diarquía, es decir que habían dos reyes, uno que se ocupaba de lo militar y el otro que se ocupaba más en lo religioso y asuntos internos. En Atenas empieza habiendo una monarquía, luego el poder pasa a los aristócratas y de a poco se va convirtiendo en una democracia.

3. “Social” Los esclavos en Esparta eran los Ilotas, descendientes de pueblos dominados. Ellos trabajan la tierra, pagaban rentas pero no podían ser comprados. Los Ilotas viven en familia y se En Atenas los esclavos eran deudores que no tenían derechos políticos, ni siquiera eran considerados atenienses. Los esclavos no son personas, son objetos y no pueden hacer nada

4. Castas En Atenas las personas no podían cambiar de castas, si nacías siendo esclavo, siempre lo serías y tus hijos y las próximas descendencias también lo serían.Del otro lado, en Esparta las personas al lograr algun triunfo o hacer un buen trabajo podían cambiar a una casta un poco mejor. Por ejemplo cuando un perieco se desempeñaba valientemente en una batalla, este podía ser promovido a la jerarquía de “ciudadanos espartanos”.

5. Economía En Atenas, la economía se basaba en la agricultura pero al haber mayor demanda que oferta se recurría al comercio. En cambio, en Esparta solamente los Ilotas trabajaban la tierra ya que los ciudadanos tenían prohibida toda actividad económica.

6. Cultura Atenas era una polis en la cual se fomentaba mucho el arte, habían escultores, escritores y se redactaban obras mitológicas. En cambio, en Esparta (en una época) estaba prohibida el arte y la cultura.

7. Educación En Esparta desde los 7 años los niños eran ejercitados con fines militares y a ellos se les trataba de fomentar la homosexualidad A los niños en Atenas se les enseñaba los conocimientos del mundo y la filosofía. También sus padres les enseñaban acerca de su trabajo para en un futuro poder trabajar de lo mismo.

8. Distribución de tierras En Atenas, en el principio, la distribución de tierras era desigual, el demos tenía una porción mucho mas pequeña y esto producía un descontento en ellos y de a poco, nuevas leyes se fueron implementando para que el gobierno se transforme en una democracia. En cambio, en Esparta al haber una gran conquista hacia la costa, habían muchas tierras las cuales fueron bien distribuidas entre el pueblo. Hasta los Ilotas tenían sus propias tierras y también trabajaban en las tierras de los Homoioi.

9. Las mujeres Las mujeres en Esparta estaban solamente para tener hijos. Ellas no eran las encargadas de cuidarlos ya que a los siete años los cuidaba el estado. Las mujeres espartanas cuidaban de su cuerpo y en general eran atléticas para así ser elegidas por los hombres. Por otro lado, las mujeres en Atenas eran mas intelectuales, estudiaban para poder luego transmitirle sus conocimientos a sus hijos.

10. Similitudes Una similitud es que en Atenas los aristócratas le cobraban rentas al demos por la tierra y en Esparta, los Homoioi les cobraban rentas a los Ilotas por la tierra y reclamaban un porcentaje de lo producido. En ambas polis se escribieron dos constituciones para organizar al pueblo. En Atenas se redactó “La constitución de Solón”, la cual abolió la esclavitud por deuda y trata de conformar ambos sectores sociales, a los aristócratas y a los campesinos con sus leyes. Y en Esparta estaba “La Retra de Licurgo” la cual organiza al pueblo y lo divide en 10 tribus. :b

Preguntas similares