Respuestas
Respuesta:
M. ORGÁNICA: Azúcar, papel, leche, almidón, jabón, aceite de maíz, uñas, seda de araña.
M. INORGÁNICA: Sal, oro, vidrio, cloro, agua destilada, potasio, hierro, lejía.
Respuesta:
La materia orgánica es todo aquel compuesto que proviene de la descomposición de materia orgánica, la materia orgánica es aquella que compone a los seres vivos o proviene de ellos. Un dato importante es que la materia orgánica tiene carbono.
Algunos ejemplos son:
Materia que conforma a los humanos.
Materia que conforma a las plantas.
Carbohidratos.
Lípidos.
Proteínas.
Papel.
Algodón.
Las uñas.
Hojas secas de los arboles.
Desechos como concha de cambur, manzana y otros.
La seda de araña.
La leche, esta esta compuesta por lípidos, carbohidratos y otros.
Cascara de huevos.
Carne de res, de pescado.
La materia inorgánica no tiene carbono y por tanto no son fabricadas por los seres vivos. Su proceso de formación es debido más a reacciones que a procesos naturales.
Algunos ejemplos pueden ser:
Sal.
Oro.
Vidrio.
Hierro.
Cobre.
Agua destilada.
Alcohol.
Gas domestico.
Azúcar.
Óxidos.
Ácidos de diferentes tipos.
Cloro
Barro.
Cerámica.
Agua potable.
Plástico.
NOTA: Si queremos saber si una materia es orgánica podemos verificar si el mismo hace combustión, si esto ocurre entonces la materia es orgánica, de lo contrario es inorgánica.
Lípidos: Compuestos principalmente por carbono e hidrógeno, y en menor medida oxígeno, y en algunos casos fósforo, azufre y nitrógeno. ...
Proteínas: Están formados por la polipéptidos.
Ácidos nucleicos: Polímeros que forman cadenas