• Asignatura: Biología
  • Autor: juanav17
  • hace 7 años

¿Cómo se le da el tratamiento de residuos en Bogotá?

Respuestas

Respuesta dada por: nayo0381
0

Respuesta:

La palabra “basura” no tiene un significado técnico ni jurídico preciso, pero aquí la utilizo para facilitar la presentación.

Hace un año se puso en marcha un nuevo sistema de aseo en el Distrito Capital. Aunque el balance de su aplicación es positivo hasta el momento, necesitamos precisar las medidas que están contribuyendo —y las medidas que faltan— para que Bogotá sea una ciudad más sostenible en materia de basuras.

Numerosos estudios han demostrado que los problemas sanitarios y ambientales de Colombia están relacionados con el mal manejo de los residuos sólidos. En vez de repetir esos diagnósticos, necesitamos concentrar los esfuerzos en soluciones que conduzcan, de manera inequívoca, a mejoras sustanciales en la gestión integral de estos residuos.

Respuesta dada por: SHARLOTH17
3

Respuesta:

Explicación:

La UAESP a través del operador Ecocapital recoge los desechos de más de 22.000 usuarios en Bogotá, divididos en grandes, medianos y microproductores de residuos de riesgos biológico.

Una vez que se hace el recorrido en el cual se recogen todos esos residuos el material llega a una planta de tratamiento donde se realiza un proceso de alta ingeniería En cápsulas denominadas autoclaves se encargan de esterilizar o desnaturalizar los desechos, es decir, pasan de ser peligrosos a ordinarios para luego ser dispuestos en el relleno sanitario Doña Juana.

Los residuos son sometidos a altas temperaturas mediante vapor húmedo generado por calderas, el vapor ingresa a una temperatura aproximada entre 150 y 160 grados celsius y una presión aproximada entre 50 y 60 ps.

Espero ayudarte.

Preguntas similares