• Asignatura: Contabilidad
  • Autor: lisseth2003am
  • hace 7 años

Como ha afectado el covid 19 a los negocios el antes y el después del covid 19 en lo referente al
●Ofertas
●Demanda
●Mercado
●precio
●empleo
●porcentaje de desempleo
¡Por favor ayúdeme!

Respuestas

Respuesta dada por: jerenyconcha
1

Respuesta:

El efecto que está teniendo la COVID-19 sobre los mercados laborales del mundo no tiene precedentes. En Estados Unidos, 16,8 millones de personas han solicitado el beneficio por desempleo durante las últimas 3 semanas (del 19 de marzo al 9 de abril), un número que jamás se había presentado en la historia americana. En México, se perdieron 346.878 empleos formales en apenas 24 días (del 18 de marzo al 6 de abril). Para América Latina y el Caribe en su conjunto esta crisis sanitaria se presenta en un contexto de debilidad económica: luego del auge del periodo 2000-2013 la informalidad pasó del 61% al 55%, con la creación de 36 millones de empleos formales; pero a partir de 2015 este crecimiento se estancó y la informalidad de la región se ubica alrededor del 56% del total de ocupados.

Explicación:

pudes aserle un resumen si quieres

Respuesta dada por: LYRA2006
1

Respuesta:

La pandemia es el principal marco nacional de gestión de riesgos en muchos países. Por ejemplo, la influenza pandémica encabeza la matriz de riesgos naturales del Registro Nacional de Riesgos del Reino Unido, y las enfermedades infecciosas emergentes están marcadas como motivo de gran preocupación mas en los trabajos laborales.

Explicación:

  • En las ofertas de empleo afecta a los aeropuerto ya que antes recibían más del veinte millones de pasajeros al año, lo que significa una oferta de empleo considerable, pero ahora en este momento la oferta de empleo está resentida.
  • En las demandas afecta al sector que demandan electricidad ya que antes se usaba con más intensidad la electricidad en el hogar durante todo el día. Ahora se produjo una reducción de la demanda eléctrica a 34%.
  • En los mercados afecta en los productos de fabricación ya que antes se podía ir a comprar sin tener que ver que las frutas o verduras o el ambiente estén limpios y ordenados. Ahora tenemos que ver como están los productos, el ambiente y saber están limpios.
  • En los precios afecta directamente a la producción, creando trastornos en la cadena de suministro y en las empresas financieras.
  • En el empleo afecta a las personas que tenían un empleo en donde sacaban dinero para las cosas materiales. Ahora hay alrededor de 2 mil millones de desempleados y una tasa de desempleo del 12,4 % la que sería una tasa mas alta aún que el shock del 93 (9.9%).
Adjuntos:
Preguntas similares