• Asignatura: Arte
  • Autor: kamilf1237
  • hace 7 años

Cuál es el fundamento del trabajo de Teresa gazitua​

Respuestas

Respuesta dada por: DarKil
0

Respuesta:

Teresa Gazitúa Costabal (14 de diciembre de 1941)1​ es una artista, y escritora chilena. Gazitúa nació en Santiago de Chile.1​ En 1967, obtuvo su título de profesora de Bellas Artes. Y en 1968, se graduó con una licenciatura en Artes, con especialización en pintura, por la Pontificia Universidad Católica de Chile.1​2​ Ha desarrollado actividades académicas como profesora de arte en la Universidad de Chile y en la Católica de Chile.1​3​

Gazitúa es una dibujante, grabadista, impresora y fabricante artesanal de papel. Fue una de las primeras artistas de Chile en investigar y crear papel con fibra natural. En ella, se encuentran influencias de ambientes naturales. Rocas graníticas del río Maipo le han servido como una materia natural en su trabajo.2​ Su obra forma parte de las colecciones de la Colección de Arte de Latinoamérica de la Universidad de Essex (ESCALA) (Essex Collection of Art from Latin America).4​ En 2010, fue nominada para el Premio Altazor de las Artes Nacionales2​ en la categoría grabado y dibujo y nuevamente lo hizo en 2012 en la misma .

Respuesta dada por: cirinasanchez43
0

Respuesta:

María Teresa Gazitúa Costabal, artista visual y grabadora. Nació en Santiago el 14 de diciembre de 1941.

Inició sus estudios artísticos en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en 1967 recibió el título de Profesora de Artes Plásticas y en 1968 la de Licenciada en Arte con mención en Pintura.

Fue alumna de Roser Bru, Mario Toral, Mario Carreño y Nemesio Antúnez en cuyo Taller 99 perfeccionó su oficio de grabadora.

Teresa Gazitúa ha desarrollado su labor artística en forma paralela a la docencia. Se ha desempeñado como Profesora de Artes Plásticas de la Universidad de Chile, de Grabado del Instituto de Estética de la Universidad Católica de Chile entre los años 1973 y 1976, de Xilografía en el Taller 99 de Grabado y como Jefa del Departamento de Arte del Colegio Santa Catalina de Siena y del Colegio Saint George.

Entre los años 1994 y 2010 fue profesora de grabado de la Facultad de Arte de la Universidad Finis Terrae de Santiago.

Desde 2007 al 2012 fue Decano de la Facultad de Artes de la misma Universidad. Y en el año 2014 es nombrada Profesora Titular de la misma universidad.

Premios y distinciones

1963 Mención Honrosa, Concurso Mural Savory, Santiago, Chile.

1963 Primer Premio Salón de Pintura Alumnos de la Universidad Católica, Santiago, Chile.

1979 Segundo Premio en el Concurso de Mini grabados del Instituto Chileno Norteamericano de Cultura, Santiago, Chile.

1981 Segundo Premio, II Concurso Nacional de Grabados en Miniatura del Instituto Chileno Norteamericano de Cultura, Santiago, Chile.

1991 Mención Honrosa, Bienal Internacional de Arte, Valparaíso, Chile.

1992 Concurso Fondart, Ministerio de Educación, Santiago, Chile.

1992 Proyecto de Creación Artística del DTI, Universidad de Chile. Creando Papeles hechos a mano, Santiago, Chile

1992 Concurso D.T.I. Universidad de Chile, Santiago, Chile.

2000 Premio Altazor a las Artes Nacionales, nominada en categoría Grabado-Dibujo, Santiago, Chile.

2007 Premio Altazor de las Artes Nacionales, nominada en la categoría Grabado y Dibujo, Santiago, Chile.

2008 Nominada al Premio Altazor categoría Grabado y Dibujo-Artes Visuales por exposición Línea de Tiempo, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

2010 Premio Altazor de las Artes nominada en la categoría grabado y dibujo, Santiago, Chile

2012 Premio Altazor de las Artes nominada en la categoría grabado y dibujo, Santiago, Chile

2013 Premio Marcos Bontá otorgado por la Academia de Bellas Artes del Instituto de Chile, Santiago, Chile.

2014 Premio Marco Bontá, Academia Chilena de Bellas Artes, Santiago, Chile.

Preguntas similares