• Asignatura: Geografía
  • Autor: agustin80
  • hace 7 años

¿Cómo se transporta el oxígeno en la sangre?¿y las demás sustancias que contiene?​

Respuestas

Respuesta dada por: XxESTRELLA5452SxX
1

Respuesta:

Los glóbulos rojos son las células que contiene en su interior la hemoglobina y también se conocen con el nombre de “eritrocitos” o “hematies”. Los animales vertebrados, entre ellos los humanos, utilizan estas células, las más comunes de la sangre, para el transporte de oxígeno que llega hasta los tejidos del cuerpo, cualquier que sea el lugar donde ese tejido esté.

SALUS LP ya dedicó a la sangre un suplemento: la función de la sangre es muy simple, en su definición y compleja en su atención y adecuado mantenimiento en salud. La sangre es el líquido que mantiene la vida y circula por el corazón, las arterias, las venas y los vasos capilares garantizando, con este sistema amplio y complejo, de distribución lo que antes señalábamos como “llegar hasta la última parcela del cuerpo humano”.

¿Qué lleva, qué transporta la sangre, además de oxígeno, para que se convierta en vital?.

Transporta de forma regular y constante volúmenes de hormonas, vitaminas, anticuerpos, nutrientes, calor, electrólitos y oxígeno y lo hace en función de cada cuerpo y circunstancia particular; una veces más u otras menos . También hace las funciones de basurero, si se nos permite la expresión, porque se deshace de los desechos y del dióxido de carbono.

Componentes

Empieza a dibujarse la importancia de disponer de la adecuada cantidad de componentes en la sangre para que las funciones descritas se cumplan. ¿Qué componentes? En principio dos datos: El 22% aproximadamente del volumen de la sangre está compuesto de elementos sólidos y el 78 % de agua.

El plasma, los glóbulos de grasa, las sustancias químicas y los gases son, a grandes rasgos ,el marco donde “viven” los glóbulos rojos (eritrocitos) que transportan el oxígeno desde los pulmones hasta el resto del cuerpo.

Los glóbulos blancos (leucocitos) que ayudan a combatir, es un ejercito privado y personal de autodefensa de nuestro organismo, las invasiones exógenas que pueden causar enfermedad y de ellos existen hasta 5 tipos distintos, con nombres, número y clasificación de cuyos datos disponen los expertos.

Las plaquetas (trombocitos) responsables de la coagulación de la sangre; una coagulación que nos impide desangrarnos frente a cualquier herida . De ahí el miedo terrórifico de aquellos que tiene la desgracia de padecer de hemofilia y sobre el particular algunas casa reales europeas han sufrido en sus carnes los estragos de este asunto.

También se citaba como componentes las sustancias químicas como son los carbohidratos, las proteínas y las hormonas.

Finalmente el oxígeno, el dioxido de carbono y el nitrógeno son los gases que “viajan” en el vehículo sangre como componentes.

La “fábrica” mágica de este río vital está en la médula ósea y es la responsable del 95 % de la fabricación. Hígado, bazo, ganglios linfáticos ayudan a la regulación pero la clave esencial está en las células madre, aquellas que son elorigen de todas las células.

Como quiera que los expertos disponen de los elementos básicos de medida y que son la regla de “oro” sobre la que “miden”, analizan las posibles diferencias con la sangre sometida a análisis es relativamente fácil establecer sí lo analizado es portador o no de algún tipo de anomalía, de alguna enfermedad.

En consecuencia los síntomas diversos y apuntados en la portada de este suplemento que el individuo puede sentir podrían dar lugar a la necesidad de la consulta y de esta a la petición, por parte del médico de atención primaria o del especialista, de un análisis de sangre.

Análisis

Como estamos hablando de anemia es probable que el médico sugiera un análisis denominado “hemograma completo” que incluye, entre otras cosas, los recuentos de leucocitos, hematíes, volumen de glóbulos rojos, concentración de hemoglobina etc, etc.

Respuesta dada por: josuemediana78
5

El oxígeno ingresa al torrente sanguíneo a través de los alvéolos , pequeños sacos afectados en los pulmones en donde ocurre el intercambio gaseoso

espero haberte ayudado

Explicación:

Preguntas similares