• Asignatura: Arte
  • Autor: luisfer135
  • hace 7 años

concepto de guarania​

Respuestas

Respuesta dada por: jhadeedariana290307
16

La guarania es un género musical urbano de carácter vocal e instrumental creada por el músico paraguayo José Asunción Flores en 1925. Se caracteriza por componer piezas en modo menor. El nombre fue propuesto por el mismo Flores luego de leer el poema Canto a la raza (1910) de Guillermo Molinas Rolón, en el cual se utiliza el nuevo término,1​ con el que hace alusión a la región donde vivían los guaraníes, antepasados de la mayoría de los paraguayos.2​

La guarania fue concebida inicialmente como un género instrumental pero luego se difundió hasta ser reconocido como un tipo de ritmo musical paraguayo. Los orígenes musicales se remontan en la época colonial y la interpretación se realiza a dúo. Proviene del "purahéi asy" (canción doliente en guaraní), un ritmo popular que solía ser difundido en las zonas rurales del Paraguay, y que suele ser etiquetado peyorativamente como "purahéi jahe'o". Luis Szarán describe a esta expresión musical como una canción lenta, melancólica y adecuada a ciertos estados de ánimo del pueblo que con el tiempo fue aceptado y desarrollado por otros compositores.

A diferencia de la polka paraguaya, la guarania posee un tempo lento, utiliza líneas melódicas y armónicas más elaboradas. En términos de armonía, sufrió influencias de otros géneros como la bossa nova y el bolero. A pesar de tener características melódicas parecidas con la polka paraguaya, el tempo lento de la guarania es el factor que propicia generar frases melódicas más extensas además de variaciones en la acentuación melódica.

espero te sirva de ayuda:)

Preguntas similares