• Asignatura: Informática
  • Autor: diegourbina852p847hm
  • hace 7 años

que necesitas para hacer una app?

todos los elementos
pc
programadores
etc​


Aleexis14ElTacataca: Como veo mucho copy y paste y un men que no explica nada te lo diré yo. Lo que necesitas primero es saber programar al menos en un lenguaje de programacion por ejemplo python, java, c++, C# etc. Luego saber algo de diseño grafico y saber que aplicacion vas a crear. Saludos :)
misael000000: Si saludos y a tu familia tambidn kp ;)
diegourbina852p847hm: Alexis, gracias la verdad me ayudaste un poco, pero me refería al aspecto contable, que necesito contratar y/o comprar
diegourbina852p847hm: hice denuevo la pregunta por si gustas ganarte los puntos

Respuestas

Respuesta dada por: 1234dedo
1

Respuesta:

1. Las aplicaciones generan ingresos extra a las empresas

Desde utilizar servicios específicos como el GPS hasta el simple hecho de andar con un ordenador portátil en el bolsillo, los smartphones ofrecen unas oportunidades hasta ahora siquiera imaginables para empresas grandes y pequeñas. Por eso, las empresas están aprovechando las aplicaciones móviles para generar unos ingresos extras a través de notificaciones push geosegmentadas, ofertas dinámicas o recolección de datos móviles, entre otras estrategias.

2. ¿Sirve de algo crear una app NFC ahora?

Algunas de las últimas novedades tecnológicas en la industria móvil parecen más un truco de magia que una realidad, y muchos grandes anunciantes están tratando de descubrir la manera con la que aprovechar estas posibilidades. El NFC ha estado ya en marcha, de forma minoritaria, desde hace algún tiempo, pero por más que compañías como Google han tratado de convertirlo en un gran estándar global, la presencia de esta tecnología sigue siendo minoritaria. Por ahora, para aprovechar el NFC, es clave entenderlo como una tecnología complementaria, y no como una tecnología en sí misma.

3. Saca el mayor partido de la analítica de aplicaciones móviles

A la hora de crear una aplicación móvil es esencial establecer una estrategia clara, el diseño es clave y el desarrollo sólido fundamental. Pero la analítica es clave para poder medir la ejecución y el valor de todo el trabajo que se ha dedicado a la app. Y a medida que los smartphones tienen un papel predominante en cada uno de los aspectos de nuestra vida, es lógico que los anunciantes y desarrolladores hagan un esfuerzo por medir el comportamiento de los usuarios a través del análisis de la aplicación.

4. Las quejas habituales de los usuarios

Las aplicaciones nacieron para facilitar la vida a los usuarios. Pero mientras algunas son muy eficientes y prácticas, un usuario nunca se cortará un pelo a la hora de quejarse en Twitter, o cualquier otra plataforma, todo tipo de problemas, inconvenientes o dificultades que haya tenido con la aplicación. Problemas como las notificaciones push irrelevantes, las peticiones excesivas de valoración, las conexiones innecesarias con Facebook o los anuncios a toda pantalla suelen ser algunas de las cosas que más irritan a los usuarios.

5. Las aplicaciones web arrasarán a las aplicaciones nativas

Hace seis años, cuando Steve Jobs presentó el iPhone original, había tan pocas aplicaciones que apenas llenaban la pantalla del teléfono y Apple no dejaba instalar o crear apps extra, por lo que los desarrolladores crearon apps web para que los usuarios pudieran acceder a través del navegador. Desde entonces, y con el permiso de Apple para crear apps nativas, el panorama ha cambiado bastante, pero todo apunta a que con la proliferación de smartphones y sistemas operativos, especialmente con las pugnas entre iOS y Android, las aplicaciones web van a ser la solución más atractiva y rentable para los desarrolladores.

6. Aprende de las aplicaciones móviles líderes

A la hora de plantear el diseño y el desarrollo de una app, la mejor manera de aprender consiste en observar qué está funcionando en las aplicaciones que tienen éxito. No se trata de copiar todas las interfaces o diseños de una aplicación popular, sino ver qué funciones de una aplicación hacen que ésta sea a la vez bonita y funcional. Las lecciones extraídas deben aplicarse al proyecto propio.

7. ¿Qué lenguaje debes usar?

Con 650.000 apps para iPhone, 400.000 para iPad y 600.000 para Android, a la hora de decidir lanzarse en este mercado creando una aplicación un paso clave del proceso está en elegir el lenguaje de programación más adecuado, y que depende del nivel de precisión que se quiera alcanzar. Determina cuál es tu audiencia y que plataforma vas a usar, y después valora los pros y los contras de usar uno u otro lenguaje.

8. Crea una aplicación móvil que no deje seca la batería

Hace unos años un teléfono móvil podía pasar dos o tres días sin cargarse. Una semana entera en el caso de los menos forofos. Pero hoy en día, con iOS y Android esto es inimaginable. Ahora, los juegos, cámaras, mapas y vídeos ocupan nuestro móvil constantemente sacrificando la batería hasta ofrecernos una autonomía de apenas unas horas. El año pasado, un estudio de Purdue University con Microsoft reveló que la aplicación que servía la publicidad en Android era la responsable del 75% de la descarga de la batería, y que funcionaba sirviendo anuncios en versiones gratuitas de apps como Angry Birds o el New York Times.

Explicación:

Respuesta dada por: jesusagutierrezr29
0

Respuesta:

Como veo mucho copy y paste y un men que no explica nada te lo diré yo. Lo que necesitas primero es saber programar al menos en un lenguaje de programacion por ejemplo python, java, c++, C# etc. Luego saber algo de diseño grafico y saber que aplicacion vas a crear. Saludos :)

Explicación: Espero te ayude

Preguntas similares