• Asignatura: Geografía
  • Autor: fonsecapoloangeldavi
  • hace 7 años

Diferencia entre las costas de sumersión y las de emersion

Respuestas

Respuesta dada por: lsanchezlarotta
5

Respuesta:

Durante la larga evolución geológica de nuestro planeta muchas regiones que hoy forman parte de los continentes y las islas, estuvieron debajo de las aguas. Los fósiles, tan abundantes en las rocas sedimentarias lo confirman. Pero aun en épocas recientes se han registrado cambios en el nivel de las costas, y continúan registrándose. Las terrazas marinas son una prueba del ascenso de la línea de la costa. El ejemplo más notable de estos cambios de nivel del litoral se encuentra en el templo de Júpiter, en Puzzuoli, cerca de Nápoles, Italia. Cuando se produce un ascenso en el nivel de las tierras, o un descenso en el nivel del mar, la línea de la costa se mueve en dirección del mar y tiende a hacerse más regular. Estas son las llamadas costas de emersión. Si por el contrario el nivel de la tierra desciende o aumenta el nivel de las aguas, el avanza tierra adentro y ocupa todas las depresiones, dando lugar a una línea de costas muy irregular. Estas son las llamadas costas de sumersión.

Costa de emersión

Al formarse una costa de emersión queda al descubierto una parte del fondo del mar, correspondiente a la plataforma. Si la emersión se produce en una región llana, la nueva costa será recta y regular, y carecerá de buenas bahías. Además, estas llanuras costeras son muchas veces cenagosas y poco propicias a la agricultura. Cuando las llanuras costeras son secas y fértiles la falta de bahías dificulta su poblamiento. Tales costas se encuentran en el sureste de Estados unidos, en la península de Yucatán, en la costa sur de Cuba y en la Argentina.

Las costas resultantes de la emersión de una región montañosa poseen no solamente pocas bahías, sino que además la llanura costera resultante es muy estrecha y las comunicaciones con el interior del continente o de la isla son muy difíciles. Este tipo predomina en la costa del Pacífico de ambas Américas, desde Oregón, en Estados Unidos, hasta la región central de Chile. En todo este enorme tramo de la costa del Pacífico solo hay una bahía de grandes dimensiones, la de San Francisco, en California, la cual se debe a una sumersión local que inundó el valle del río Sacramento.

Costa de sumersión

Al formarse una costa de sumersión el mar cubre parte de las tierras, dando origen a numerosas irregularidades, de acuerdo con las características del relieve anterior. Si la región es baja, el mar penetra considerablemente hacia el interior, inundando los valles posos profundos. Los ríos que antes eran afluentes de un río mayor, pasan a desaguar directamente en el mar, convirtiéndose la porción inferior de sus valles en bahías, mientras las áreas más elevadas forman islas. Este tipo de costa favorece la ocupación humana, pues los suelos son casi siempre fértiles y fácil la comunicación por la abundancia de bahías. En costas de este tipo se encuentran muchos grandes puertos a lo largo del mundo.

Cuando el descenso del nivel de las tierras se produce a lo largo de una región montañosa, las costas de sumersión son denominadas rías o fiordos, según el caso. Las costas de rías se caracterizan por sus muchas bahías e islas. Las costas fiordos presentan valles mucho más profundos, estrechos y largos que los de las rías, debido a que fueron excavados por enormes glaciares que cubrieron hace millares de años extensas áreas continentales. Las regiones donde se encuentran los fiordos poseen un relieve demasiado abrupto para favorecer la agricultura; lo que explica la importancia que poseen la navegación y la pesca para los noruegos y los habitantes de todas las regiones con este tipo de costa.

Respuesta dada por: carlosiglesiaspenate
4

Respuesta:

buenas noches la diferencia es que una es baja y la otra es plana

Explicación:

.-.

Preguntas similares