• Asignatura: Filosofía
  • Autor: danielamontesipay6rh
  • hace 7 años

Resolver las siguientes preguntas 1. ¿Quién es Platón para la historia del pensamiento filosófico y cuáles son sus aportes en el campo de la política, el conocimiento, la ética y la moral?

Respuestas

Respuesta dada por: dairacamila08
3

Respuesta:

El pensamiento occidental tiene en Platón sus orígenes, pues es él quien

inicia el estudio serio de casi todos los grandes problemas filosóficos, entre los

que cabe incluir la política. Así, la teoría política de Platón ha sido el fundamento de fructíferas especulaciones subsiguientes acerca de la naturaleza y de

las características del Estado. Ello no significa que no existiese antes en Grecia

un pensamiento político, sino que debemos esperar hasta Platón para hallar un

sistema político coherente, una teoría jurídico-política acabada o, lo que es lo

mismo, una teoría filosófica del Estado:

Platón descubrió los principios básicos de la vida política, por lo que puede

decirse que fue él quien puso los fundamentos de una teoría filosófica del

Estado, y esto es así porque sus principios estaban basados en la naturaleza

misma del Estado en cuanto tal y por consiguiente destinados a ser universales. No es menos cierto que Platón se ocupó de reformas que consideraba necesarias dada la situación de los Estados griegos de su tiempo, y que su teoría la

elaboró sobre el trasfondo de la πο’ λις griega (o ciudad-estado); pero como trató de ser universal y de atenerse a la naturaleza misma de la vida política, hemos de reconocer que estructuró una teoría filosófica del Estado y no una

simple teoría reformadora.

Tanto en su crítica de las ciudades imperfectas, como en la construcción de

su ciudad ideal o de su ciudad segunda, Platón ha expresado algunos principios

de interés perdurable porque son siempre verdaderos. Al haber expuesto estos

principios que han conservado todo su valor, Platón merece ser considerado

no sólo uno de los maestros, sino también el verdadero fundador de la ciencia

política.

Explicación:

Respuesta dada por: mh4631510
1

Respuesta:

Platón

Platón, en una estatua realizada en bronce.  

Platón fue un pensador griego que era pupilo de Sócrates y  llegó a ser profesor de Aristóteles. Los diferentes escritos lo que buscaban era explorar la justicia, igualdad y belleza. De la misma forma llegan a tocar temas en relación con la estética, la filosofía, política, teología, etc.

Fue un importante y famoso filósofo griego creador de la Academia y de muchas obras filosóficas, teniendo una alta repercusión en el pensamiento occidental.

Representa al dualismo, ya que para él existían dos mundos opuestos. En su pensamiento defendía que el conocimiento de las cosas se conseguía mediante la dialéctica, defendiéndolo como el camino que llevar al ser humano de la ignorancia al conocimiento.

En la política, Platón se basaba en la ética y política basadas en el concepto de justicia, pues para él, la justicia en el individuo estaba basada en las tres partes del alma: racional, irascible y concupiscible.

Ideas principales

Como ideal principales sobre las cuáles escribía y redactaba sus diálogos eran principalmente los que se basaban en la filosofía política, psicología, ética, epistemología, antropología filosófica, etc.

En la teoría de las ideas, donde plasmaba su ideario, en el cual existían dos mundos, el de las ideas y el de las cosas. En el de las ideas era donde no se podía distinguir con nuestros sentidos y en el de las cosas, se trataba del mundo sensible, que se podía percibir por medio de nuestros sentidos.

Explicación:

Preguntas similares