• Asignatura: Biología
  • Autor: lilianamaya23lm
  • hace 7 años

Meristematico característica principales y su funcion

Respuestas

Respuesta dada por: CesarSB14
2

Respuesta:

Características

Origen

Todas las plantas se originan por la actividad de una única célula (cigoto). Posteriormente, cuando se diferencia el embrión hay ciertas zonas que mantienen la capacidad de dividirse.

En la radícula del embrión, las células en posición subapical siguen dividiéndose. Mientras que en el vástago, la plúmula, constituye la primera yema (zona meristemática) de la planta.

Asimismo, en algunos casos células ya diferenciadas del cuerpo de la planta pueden volver a dividirse. Esto puede ocurrir cuando se genera algún daño a la planta o por control endógeno.

Citología

Las células meristemáticas no están diferenciadas. Su tamaño va de 10-20 µm y son isodiámetricas (con todos sus lados iguales). Se caracterizan por presentar una pared celular primaria delgada formada por pectinas, hemicelulosa y celulosa.

El núcleo ocupa el mayor volumen celular. Se considera que puede ocupar hasta el 50% del citoplasma. ´

Hay gran abundancia de ribosomas. También se presentan numerosos dictiosomas formando el aparato de Golgi. El retículo endoplasmático es escaso.

En general se presentan muchas vacuolas de pequeño tamaño, las cuales están dispersas por todo el citosol.

Los plastidios no están diferenciados, por lo que se denominan proplastidios. Las mitocontrias son muy pequeñas y con pocas crestas mitocondriales.

Actividad hormonal

La actividad de las células meristemáticas esta regulada por la presencia de sustancias producidas por la planta. Estas son las hormonas (sustancias que regulan la actividad de un tejido).

Las hormonas que intervienen más directamente en la actividad de los meristemos son las auxinas y las giberelinas.

Las auxinas estimulan la formación y el crecimiento de las raíces. Igualmente, en altas concentraciones pueden inhibir la división en los meristemos del vástago.

Las giberelinas son capaces de estimular la división celular en meristemos en latencia. Estas yemas generalmente han detenido su crecimiento por la influencia de factores ambientales. El desplazamiento de giberelinas a estas zonas, rompe la latencia y el meristemo inicia su actividad.

Funciones

La función que cumple el meristemo es la formación de nuevas células. Este tejido está en constante división mitótica y va a originar todos los tejidos adultos de la planta.

Estos tejidos son responsables del crecimiento en longitud y grosor de tallos y raíces. Asimismo, determinan el patrón de desarrollo de los órganos de la planta.

Explicación:

espero te ayude??

Preguntas similares