• Asignatura: Biología
  • Autor: angelicamacea1505
  • hace 7 años

¿ Por qué es importante los indicadores ambientales nacionales e internacionales y en qué se diferencian ?

Respuestas

Respuesta dada por: marianarafig
1

Respuesta:

Explicación:

Indicadores de presión

Describen las presiones que ejercen las diferentes actividades humanas sobre el ambiente y los recursos naturales. Un ejemplo de indicador de presión sobre la calidad del aire son las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

Los indicadores de presión

se clasifican a su vez en dos grupos: el primero considera las presiones directas sobre el ambiente, frecuentemente ocasionadas por las actividades humanas, tales como los volúmenes de residuos generados y las emisiones de contaminantes. El segundo toma en cuenta las actividades humanas en sí mismas, es decir, las condiciones de aquellas actividades productivas o de otro tipo que generan la problemática; por ejemplo, la evolución y características de la planta vehicular. Estos últimos son denominados indicadores de presión indirecta y ofrecen elementos para pronosticar la evolución de la problemática; también son útiles para definir las acciones y políticas en materia ambiental que deben aplicar los sectores causantes para revertir el problema.

Indicadores de estado

Se refieren a la calidad del ambiente y la cantidad y estado de los recursos naturales. Son ejemplo de ellos la calidad del aire o el agua, evaluada por las concentraciones de contaminantes y la cantidad de recursos naturales (por ejemplo, la superficie cubierta por bosques). Los indicadores de estado deben estar diseñados para dar información sobre la situación del ambiente y sus cambios a través del tiempo. En este tipo de indicadores se consideran también los efectos a la salud de la población y a los ecosistemas causados por el deterioro del ambiente. Cabe mencionar que generalmente estos indicadores constituyen los objetos de las políticas de protección ambiental.

Indicadores de respuesta

Presentan los esfuerzos que realiza la sociedad, las instituciones o gobiernos orientados a la reducción o mitigación de la degradación del ambiente. En general, las acciones de respuesta están dirigidas hacia dos objetivos: i) los agentes de presión y ii) las variables de estado. Si utilizamos como ejemplo el problema del deterioro de las poblaciones de tortugas marinas, los indicadores de respuesta podrían incluir tanto los resultados del avance en el establecimiento de dispositivos excluidores de tortugas en la flota camaronera (respuesta a la presión), como los resultados de los programas para la cría y la liberación de tortugas (respuesta al deterioro del recurso).

 

Indicadores temáticos

Muchos países tienden, en materia de indicadores ambientales, a un enfoque intermedio en materia de agregación, lo que significa conjuntos de indicadores, generalmente pequeños, para cada uno de los principales temas de política ambiental.

Indicadores sistémicos

Este tipo de conjuntos de indicadores se han diseñado para que, mediante valores únicos, muestren cuando los sistemas complejo se encuentran en dificultades. Se trata de indicadores más ambiciosos en cuanto a condensación de información, y los cuales generalmente pierden precisión debido a su mayor agregación.


angelicamacea1505: muchas gracias
Preguntas similares