• Asignatura: Biología
  • Autor: owentreco
  • hace 7 años

como cree que sería la vida sin uso del petróleo​

Respuestas

Respuesta dada por: yosuegutierexcz
2

Respuesta:

el petróleo es malo cuando afecta los rios

Respuesta dada por: Anónimo
3

Respuesta:

Actualmente la sociedad está inmersa en un mundo donde la tecnología, los medios de comunicación, el transporte y los cambios climáticos son constantes.

La vida nunca volverá a ser la misma que hace unos años, todos los factores antes mencionados han venido a cambiar el estilo de vida, las aspiraciones y los nuevos inventos para buscar la comodidad del hombre.

Hace treinta y siete años el autor Isaac Asimov de la revista Time redacto una predicción errónea de lo que sería el uso del automóvil para el año de 1997 escribiendo que los coches serian descartados como un medio de transporte, volviendo a la caminata como un la alternativa de traslado.

Hoy en día sabemos que si nos planteamos esa idea sería una locura pensar que los hombres desearían sustituir su vehículo para volver a caminar debido a que en las urbes se recorren grandes distancias para llegar al trabajo, llevar a los niños a la escuela entre otras cosas por lo que resulta ilógico pensar en esa posibilidad.

Sencillamente en la Zona Metropolitana de Guadalajara circulan un millón 427 mil 27 vehículos legalmente, más 300 mil chocolates y los 300 autos diarios que salen de las agencias, además los cinco mil camiones del transporte público y los 13 mil taxis que inundan las arterías de la ciudad, estos datos de acuerdo con una nota informativa del periódico el occidental en el año 2008.

Si reflexionamos por un momento podemos percatarnos de si las cifras anteriores son elevadas, ahora después de cinco años ¿Cuánto no habrán incrementado el número y uso de vehículos?

Ahora bien también hay otros factores que perjudican la calidad de vida del hombre como la contaminación del aire y del suelo, debido a que la combustión que emiten los autos desfavorece el aire limpio que existen en la ciudad sumado a las grandes empresas que existen en la ciudad como la cervecera, cementera o recicladoras de papel que aunque estén en las orillas de urbe o en otros municipios que colinden con Guadalajara nos afectan y ponen en riesgo nuestra salud, en especial a aquellas personas que padecen de problemas respiratorios.

Por otra parte sabemos que el petróleo que es la fuente de donde se produce la gasolina que permite la circulación de los vehículos es un recurso no renovable   ya que es el resultado de millones de años de descomposición de vegetales y animales de acuerdo con investigaciones científicas.

Se estima que el recurso del petróleo durará aproximadamente once años, si se considera que el combustible no es el único uso que se le da a este recurso sino que es parte de los diversas aplicaciones, que nos dan la posibilidad de generar energía eléctrica, permite además la producción de combustibles para los sectores de transporte e industrial. También, es materia prima de una gran cantidad de productos como telas, medicinas o variados objetos de plástico.

A través del texto hemos venido analizando cómo impacta el uso del petróleo en nuestras vidas no sólo como combustible sino como un recurso que nos proporciona algunos otros objetos que quizá no imaginábamos que tenían esa proveniencia.

Es evidente que los investigadores, científicos, economistas e inversionistas se han preocupado por resolver este problema, ya que afecta directamente su trabajo y el futuro del país en las diversas áreas donde cada individuo se desarrolle.

Actualmente se han implementado diversas estrategias que no requieran de este recurso para seguir utilizando objetos o materiales, tal es el caso de algunos de los autobuses que se ahora su combustible es el gas natural, mismos que están funcionado como piloto en lo que se define si será definitivo.

Por otro lado nos hemos centrado antes una alternativa que también resulta desembocar en un problema, el gas natural también es un recurso no renovable, que está conformado por elementos como el metano, propano y butano. Algunas de las ventajas que tiene el uso de este material es que es fácilmente regulable su combustión, limpia y escaza contaminación, lo podemos ver reflejado en la invención de los calentadores solares que ya no requieren del gas sino únicamente de la energía solar.

Finalmente puedo concluir que aunque estos recursos naturales se escaseen hasta agotarse, la necesidad del ser humano por buscar la comodidad y la satisfacción de necesidades llevará al mismo hombre a la búsqueda de otros recursos o productos basados en otras energías alternativas como las anteriormente mencionadas.

Aunque este proceso puede implicar gastos económicos para el país sumamente elevados y que desfavorecerán a los ciudadanos. Sin embargo, la tecnología y los avances prometen que en el futuro la situación nunca volverá a ser como a mediados del siglo XX sino que considerando el panorama actual debemos crear una visión exagerada de cómo será la vida en base a la perspectiva del presente.

Preguntas similares