Respuestas
Respuesta:
Narrativa, Poesía y Dramaturgia
Explicación:
Respuesta:
Explicación:
1- “El mundo” de Augusto Monterroso (microcuento)
Dios todavía no ha creado el mundo; solo está imaginándolo, como entre sueños. Por eso el mundo es perfecto, pero confuso.
2- “El laberinto de la soledad” de Octavio Paz (ensayo, fragmento)
A todos, en algún momento, se nos ha revelado nuestra existencia como algo particular, intransferible y precioso. Casi siempre esta revelación se sitúa en la adolescencia. El descubrimiento de nosotros mismos se manifiesta como un sabernos solos; entre el mundo y nosotros se abre una impalpable, transparente muralla: la de nuestra conciencia.
3- “Paseando mi cigarro” de Gay Talese (crónica literaria, fragmento)
Todas las noches después de la cena salgo, en compañía de mis dos perros, hasta Park Avenue, para darle un paseo a mi cigarro. Mi cigarro es del mismo color que mis dos perros, y a mis perros también los atrae su aroma: me saltan por las piernas cuando lo enciendo antes de echar a andar, con los hocicos ensanchados y los ojos estrechamente enfocados, con esa mirada glotona que ponen cada vez que les ofrezco galletas para mascotas o una bandeja de canapés condimentados que haya sobrado de uno de nuestros cocteles.
Poesía: La más libre y compleja de las artes literarias, no tiene prácticamente ningún formato específico que la defina, excepto la idea de describir un estado subjetivo del ser: sentimientos, perspectivas de vida, reflexiones o incluso cierto grado de narración, pero sin personajes definidos, narradores ni trama.