• Asignatura: Historia
  • Autor: eldiegoc13
  • hace 7 años

¿Cual fue el motivo de Simbad para salir en una embarcacion¿


dangelojuli2009: "Cuando yo había estado un tiempo en tierra después de mi ... el carnal hombre fue cautivado una vez más con el anhelo de ... Un barco lo lleva a la ciudad de los simios, un lugar ...
dangelojuli2009: estoy hablando de Simbad
rubioromerojuanavale: RESUMEN SIMBAD EL MARINO Primer viaje: Simbad cuenta que cuando joven murió su padre y le dejó una fortuna que mal gastó rápidamente. Sin embargo, juntó lo poco que le quedaba y decidió embarcarse en el Puerto de Basora para venderlas. Recorrieron varias islas, pero en una ellas se quedaron a comer
74193057: buscaar aventuras ya que su padre le dejo una fortuna que malgasto y con el poco dinero que le quedaba se embarco en busca de aventuras

Respuestas

Respuesta dada por: manuel302212
30

Respuesta:

La semilla primigenia de esta compleja narración fue la Historia del marinero náufrago escrita en Egipto alrededor del 2200 a. C. durante el Imperio Medio. Luego se impregnó con elementos de la Odisea de Homero, una epopeya griega traducida al árabe ya en el siglo VIII d. C. en la corte del califa al-Mahdi, así como con el Roman d'Alexandre (una biografía de Alejandro Magno narrada por un Pseudo Callístenes compuesta a fines del siglo III o a comienzos del siglo IV d. C.). A estos elementos (y muchos otros) se sumaron también el Libro de los Animales de Al-Jahiz (siglo IX) y las historias orales referidas por navegantes reales del siglo XIII. Quizá también fueron fuente de inspiración quizá las siete navegaciones históricas por el océano Índico en el primer tercio del siglo XV que realizó Zheng He, marino musulmán a sueldo de China, también conocido como Ma Sanbao, quien posiblemente dio nombre al personaje.

Según René Khawam, traductor y crítico libanés, el relato de Los siete viajes de Simbad el marino «sólo fue introducido en las Noches hacia los inicios del siglo XVIII, y con mucha timidez aún, al albur de la fantasía de los copistas», pero la primera vez en que se encuentra asociado a Las mil y una noches es en una colección turca fechada en 1637.

La primera edición impresa en árabe de Las mil y una noches (Calcuta, 1814-1818) lo incluye como un anexo al final del libro, y sólo se integra en el esquema de las Noches a partir de la edición egipcia de 1835, pero de un modo resumido y expurgado.1​ Viajó siete veces, viviendo en cada ocasión una aventura más emocionante que la precedente.

Versiones cinematográficas

Explicación:

Respuesta dada por: cumbicusfernando
10

Respuesta:

No se

Explicación:

Preguntas similares