• Asignatura: Física
  • Autor: palmerchambillac1
  • hace 7 años

a que temperatura tienen lectura identificada un termómetro kelvin y fahrenheit

Respuestas

Respuesta dada por: chehcotapu
0

Respuesta:

0 kelvin  farhrenheit -459.67

Explicación:

no se si queres la formula: (0 K − 273.15) × 9/5 + 32 = -459.7 °F

Respuesta dada por: fabianacarrascom
1

Respuesta:

El control de procesos es uno de los factores más importantes en una producción con un alto estándar cualitativo, de la misma manera que la precisión en clave es clave en la investigación. La temperatura es hoy en día una de las variables más importantes en ambos sectores.

Hasta hace pocas década, los termómetros tanto en la industria como en los laboratorios eran generalmente de dos tipos: de vidrio o bimetálicos.

Los termómetros de vidrio y bimetálicos usan la expansión térmica para medir la temperatura. Este método se basa en la medida directa de una transformación física y puede suministrar un falso sentido de fiabilidad, ya que es posible "ver" como funciona.

Este sistema ya no es el adecuado por muchas razones. Su precisión y su rango son muy limitados. Los termómetros de vidrio son frágiles y peligrosos tanto para la salud como para el ambiente. Por estas razones, se ha hecho necesario un método alternativo para medir la temperatura, como son los termómetros electrónicos.

Los termómetros electrónicos ofrecen una precisión elevada, seguridad y versatilidad en el control de la temperatura de los procesos industriales, alimentarios y en los análisis de laboratorio.

Su velocidad de respuesta es importante cuando las reacciones que se monitorizan, cambian rápidamente. Además, usan sensores de pequeñas dimensiones, que permiten realizar la medida en áreas reducidas, como por ejemplo en la electrónica. ofrecen posibilidad de memorizar las medidas, no temen la tensión mecánica o las condiciones ambientales adversas que se pueden encontrar en las medidas de campo.

Unidad de medida

La temperatura es una de las cualidades físicas más familiares en nuestra experiencia diaria. Físicamente, esta cualidad se define para relacionar las variaciones volumétricas de un cuerpo con las variaciones de temperatura.

La escala de temperatura fundamental es la escala absoluta, termodinámica o grado Kelvin. El grado Kelvin (D) se define como la fracción 1/273.16 de la temperatura absoluta del punto triple del agua.

El punto triple del agua es un punto fijo estándar en el cual los estados del agua, tales como líquido, sólido (hielo), y gaseoso (vapor) están en equilibrio. Normalmente se utilizan dos escalas de temperatura empírica: La escala Celsius y la Fahrenheit. Estas escalas están basadas en dos puntos fijos.

La escala de temperatura Celsius (oficialmente centígrada) utiliza la unidad de grado centígrado (ºC) definido 1/100 de la diferencia entre la temperatura del punto de ebullición (100 ºC) y el punto de congelación (ºC) del agua.

La relación entre la temperatura en grados K y en grados ºC viene dada por la siguiente fórmula:

K = ºC + 273.15

La escala Fahrenheit, difundida sobretodo en USA, utiliza como unidad de medida el grado Fahrenheit (ºF), indicado con la ºF, donde la temperatura del punto de ebullición del agua se toma como 212 ºF, y el punto de congelación del agua como 32 ºF.

Históricamente, la escala fue definida tomando como base la temperatura de una mezcla de agua y sal como valor 0 ºF, y del cuerpo del inventor 96 ºF. La relación entre las escalas Fahrenheit y Celsius se define como:

ºF = 9/5 ºC + 32

Los termómetros y la precisión

Como se señala anteriormente, la moderna tecnología ha consentido producir termómetros electrónicos que usan diferentes principios / sensores de medida, a un costo razonable.

PRECISIÓN

Con indicadores digitales es fácil señalar resoluciones de 0.1 grados ºC.

La resolución no tiene ninguna relación con la precisión de las medidas.

A continuación se reproducen las causas que comportan errores en un sistema de medida:

· Instrumento. El instrumento puede tener un rango ampliado, es posible obtener 19000 puntos de medida. En el interior de los 19000 puntos, el instrumento puede tener comportamientos diferentes a causa de la linealidad interna.

· Los componentes electrónicos usados tienen una desviación según la temperatura del ambiente. Por lo tanto, la precisión del instrumento se ofrece a una específica temperatura de 20 o sino de 25 ºC, y la desviación se declara para cada grado de variación respecto a la temperatura de referencia.

· Muchos componentes electrónicos tienen limitaciones de uso en términos de temperatura (de 0 a +70 ºC). En el caso que el instrumento opere por afuera de esas temperaturas, se usan componentes militares que ensanchan el campo de empleo de -55 a +125 ºC.

· LCD. Los cristales líquidos tienen una limitación de empleo en función de la temperatura. El campo normal es de 0 a 50 ºC. Están disponibles componentes para temperaturas de -20 ºC hasta +70 ºC.

· Las pilas de alimentación del instrumento tienen limitaciones de empleo.

· El sensor de medida tiene un error propio. Dicho error se añade al error del instrumento.

Los ejemplos indicados anteriormente, dan a conocer las diferentes posibilidades de error que llevan a definir y garantizar la precisión del instrumento.

Explicación:

espero que te sirva

Preguntas similares