• Asignatura: Filosofía
  • Autor: matiaslunamena
  • hace 7 años

¿Que es la paradoja en la filosofia? y 5 ejemplos

Respuestas

Respuesta dada por: briyithxd
6

Respuesta: Como paradoja se designa un hecho o una frase que parece oponerse a los principios de la lógica. De allí que la paradoja se diferencie del sofisma, que es un razonamiento lógico con apariencia de verdad, pero que no es tal, como por ejemplo: “Todos los perros son mortales. Aristóteles es mortal

Explicación: * ¡Ah, hijo mío, en amor, como las que enseñan son las mujeres, cuanto más te enseñan, más suspenso te dejan!

* Quien bien te quiere te hará llorar.

* ¡Oh, soledad, que a fuerza de andar sola. ...

* Si quieres paz prepárate para la guerra.

* Solo sé que no sé nada.

* Seamos realistas, pidamos lo imposible.

Respuesta dada por: Charlotte86
9

Respuesta:

Hola!!!

Explicación:

¿Qué es la paradoja en la filosofía?

Es una figura retórica que consiste en la utilización de expresiones que envuelven una contradicción.

Ejemplos:

1. En el silencio solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba.

Explicación: La notoria reiteración del sonido contribuye representar la imagen del poema.

2. En la tristeza del hogar golpea el tic tac del reloj.

Explicación: La expresión imita el sonido del reloj y sugiere incomunicación.

3. Ha debido de pasar

  mucho tiempo.

  Ha debido pasar...

Explicación: En el ejemplo se ha repetido la expresión ha debido pasar...

4. ¡Salve al celeste sol sonoro!

Explicación: El celeste sol se vincula con lo visual. Pero en el fragmento se asocia a una percepción auditiva.

5. Abro la puerta en otra tierra y pasa la niebla con sus dedos repentinos.

Expresión: La niebla adquiere rasgos humanos, como pasar (avanzar) de manera sorpresiva.

Espero te sirva. Salu2!! ;3

Preguntas similares