8. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿Qué era el republicanismo y cuál fue su importancia en el inicio de la conformación de los Estados en América Latina? b. ¿Qué propuestas planteaba el conservadurismo? c. ¿Qué propuestas planteaba el liberalismo? d. ¿Qué es el capitalismo? Miercoles Lengua y Literatura Leer las situaciones y señalar quiénes son Emisor,

Respuestas

Respuesta dada por: 251886
29

Respuesta:

1.El republicanismo es una ideología y una teoría política.

Como ideología, pretende gobernar una nación con una república, es decir, como una "cosa pública" o un asunto que compete a toda la ciudadanía y no solo a una determinada clase social o a unas élites. El republicanismo, como ideología, no es necesariamente antimonárquico, pero sí radicalmente antidespótico y opuesto a la aristocracia, la oligarquía y la dictadura. Busca también un sistema político que protege la libertad y especialmente se fundamenta en el derecho, en la ley como expresión de la voluntad soberana del pueblo y a la que no puede sustraerse nunca un gobierno legítimo.

2.En política, se denomina conservadurismo al conjunto de doctrinas, corrientes, opiniones y posiciones, generalmente de centroderecha y derecha, que favorecen las tradiciones​ y que son adversas a los cambios políticos, sociales o económicos radicales, oponiéndose al progresismo.

3.El liberalismo es una filosofía política y moral que defiende la libertad individual, la igualdad ante la ley y una reducción del poder del Estado. ... Los liberales acabaron con las políticas mercantilistas y las barreras al comercio, promoviendo el comercio libre y la libertad de mercado.

4.En el capitalismo, los individuos y las empresas usualmente representadas por los mismos, llevan a cabo la producción de bienes y servicios de forma privada e interdependiente, dependiendo así de un mercado de consumo para la obtención de recursos.

Explicación:

puedes encontrar mas en wikipedia

Preguntas similares