lista de implicaciones del tapaduism
Un fumador gasta $ 623 cada tres meses en promedio en cigas
Aléxico invierte más de 30 odd millones de pesos en el tratamiento de sie 33
relacionadas con el consumo de tabapa
Puede desarrollar càncer de pulmón lengua boca garganta
Puede causar mal aliento.
Afecte al sentido del gusto y el olfato.
Es causa del ausentismo laboral
Provoca la Enfermedad Pulmonar Obstructive Crònica EPOC
Disminuye los años de vida productiva por incapacidad o muens
Genera conflicto emocional a los familiares que atiendena eriere
Disminuye los gastos en otros aspectos en la familie alimentación, vesiace
IMPLICACIONES DEL TABAQUISTIO
EN LA ECONOMIA
EN LA SOLED
EN LA SALUD​

Respuestas

Respuesta dada por: saray124
2

Respuesta:

Ejemplos de preguntas explicadas

Módulo de razonamiento cuantitativo

Contexto

RESPONDA LA PREGUNTA 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

El gráfico muestra algunos indicadores utilizados en la medición y el control del funcionamiento de una

empresa de limpieza pública de una ciudad.

Lugar de

descargo

5 viajes de descarga al día

14 m3 de capacidad

500 kg de basura

compactada por cada m3

Cada 100 hab. produce

entre 55 y 75 kg de

basura al día

hab: Habitantes

m: Metros

kg: Kilogramos

Población: 893.944 hab.

El gráfico presenta toda la información necesaria para responder a las preguntas

mostradas a continuación. Es importante prestar atención a todos los detalles.

Saber TYT

Esta pregunta nos pide contrastar la afirmación que realiza el veedor con la información

proporcionada en la gráfica.

Enunciado

Opciones de respuesta

Un veedor afirma que los camiones tienen muy poca capacidad, pues apenas pueden transportar 500 kg de

basura por viaje. El veedor incurre en un error, puesto que estos 500 kg

Se muestra que la capacidad del camión es de 14 m3 y que cada metro cúbico

equivale a 500 kg de basura compactada, como se menciona en la opción B.

A.

B.

C.

D.

corresponden a la basura que puede compactar un camión.

son por cada metro cúbico de capacidad de cada camión.

son por cada viaje del camión al lugar de descarga.

corresponden a la mínima basura producida por cien habitantes.

Respuesta correcta: B

Pregunta 1

Interpretación.

Competencia:

Comprende y transforma la información cuantitativa y esquemática

presentada en distintos formatos.

Afirmación:

Da cuenta de las características básicas de la información presentada en

diferentes formatos como series, gráficas, tablas y esquemas.

Evidencia:

Saber TYT

Enunciado

Opciones de respuesta

De la basura producida a diario en la ciudad, aproximadamente un 60 % es de tipo orgánico. Como medida

preventiva se quiere reducir la cantidad de kilogramos de basura orgánica que actualmente está entre

Dado que se pide aproximar el valor y las opciones de respuesta se presentan

en órdenes de magnitud distintas, en lugar de usar la cantidad exacta de

habitantes, podemos usar 900.000, así, al dividirlo entre 100, obtenemos

9.000, que multiplicado por 33 y 45 nos da respectivamente 297.000 y

405.000, valores aproximados a los de la opción B.

A.

B.

C.

D.

7.000 y 10.000 kg.

295.000 y 403.000 kg.

820.000 y 1.120.000 kg.

29.000.000 y 40.000.000 kg.

Respuesta correcta: B

Pregunta 2

Esta pregunta hace referencia solo a la basura orgánica, que, como se indica,

corresponde aproximadamente al 60 % de la que se produce.

Se pide hacer una estimación de la cantidad de basura orgánica que se produce

actualmente.

Una manera correcta de abordar esta pregunta es calcular la cantidad de basura

orgánica que se produce por cada 100 habitantes, en este caso 55 x 0,6 = 33 y 75 x

0,6 = 45, es decir, que cada 100 habitantes producen entre 33 y 45 kg de basura

orgánica.

Formulación.

Competencia:

Frente a un problema que involucre información cuantitativa, plantea e

implementa estrategias que lleven a soluciones adecuadas.

Afirmación:

Resuelve un problema que involucra información cuantitativa o esquemática.

Evidencia:

Contexto

Enunciado

Pregunta 3

Opciones de respuesta

Un estudiante analiza la gráfica y afirma que el consumo del horno microondas correponde al 25 % del

consumo de la nevera. Esta afirmación es

La gráfica muestra el consumo eléctrico promedio mensual (en kilowatts-hora) de algunos electrodomésticos

de uso frecuente en el hogar.

A.

B.

C.

D.

falsa, porque si se divide entre 4 el consumo del horno no se obtiene el consumo de la nevera.

verdadera, porque si se resta 25 al consumo de la nevera se obtiene el consumo del horno.

falsa, porque si se suma 75 al consumo del horno no se obtiene el consumo de la nevera.

verdadera, porque si se multiplica por 4 el consumo del horno se obtiene el consumo de la nevera.

Respuesta correcta: D

Saber TYT

Consumo (kWh)

Consumo eléctrico por electrodoméstico

Gráfica

0

20

40

60

80

100

120

Computador

Plancha

Televisor

Lavadora

DVD

Equipo

de sonido

Horno

mic

Ai

roondas

re

acondicionado

Nevera

Ducha eléctrica

Es importante observar que la altura de cada barra representa el consumo en

kilowatt-hora (kWh) de cada electrodoméstico}

Explicación:

Preguntas similares