• Asignatura: Informática
  • Autor: shoshernandez257
  • hace 7 años

El estudio de la genética ha posibilitado aplicar procesos tecnológicos para generar alimentos transgénicos, explica ¿Qué son y cuál es la finalidad de su desarrollo?

Respuestas

Respuesta dada por: kiarashaielestela
1

Respuesta:

Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante ingeniería genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas.

Explicación:

¿Qué son?

Un alimento transgénico es aquel que contiene organismos a los que se ha incorporado material genético (un gen o un trozo de ADN) de otros organismos mediante técnicas de ingeniería genética para producir las características deseadas.

Desde el punto de vista legal, en los países de la Unión Europea se emplean como sinónimos los términos transgénico y organismo modificado genéticamente (OGM), pero desde el punto de vista científico no son lo mismo porque existen otras formas de cambiar el ADN de los seres vivos (sean plantas, animales o microorganismos) que no se basan en la ingeniería genética.

Por lo tanto, todos los transgénicos son OGM, pero no todos los OGM son transgénicos. Por ejemplo, hay variedades de maíz y otros cultivos agrícolas desarrollados mediante técnicas clásicas de mejora genética y otras que se consideran transgénicas en sentido estricto porque han sido creadas mediante ingeniería genética.

De forma simplificada, se puede afirmar que las técnicas clásicas de mejora de plantas se basan en los cruzamientos y la selección de las mejores variedades. En cambio,

la ingeniería genética permite el aislamiento de un gen, la caracterización y el manejo en el laboratorio, así como su introducción en el genoma de otro ser vivo. De esta manera se puede afinar mucho más en la consecución de las características deseadas.

Hoy en día, gracias a la biotecnología se puede transferir un gen de un organismo a otro para dotarle de alguna cualidad de la que este último carece. En el caso de las plantas agrícolas, el objetivo puede ser lograr que aguante mejor las sequías, sean resistentes a un herbicida o a insectos, tengan un mayor contendio de alguna vitamina...

Preguntas similares