• Asignatura: Física
  • Autor: elabell030929
  • hace 7 años

su escala proporcional de desplazamiento hasta que avanza 1440km

Respuestas

Respuesta dada por: villagomezj1008
0

Respuesta:

La escala proporcional o escala de proporción es un tipo de escala de medición variable que es de naturaleza cuantitativa. La escala proporcional le permite a cualquier investigador comparar los intervalos o las diferencias entre variables.

La escala proporcional posee un punto cero o un carácter de origen. Esta es una característica única de la escala de proporción. Por ejemplo, la temperatura exterior es de 0 grados Celsius. 0 grados no significa que algo sea frio o algo sea caluroso, 0 grados Celsius es un valor.

El siguiente ejemplo te ayudará a comprender mejor la escala de proporción:

¿En qué grupo de edad te encuentras?

Menor a 20 años

De 21 a 30 años

De 31 a 40 años

De 41 a 50 años

Mas de 50 años

La escala proporcional tiene la mayoría de las características de las otras tres escalas de medición de variables, es decir, la escala nominal, la escala ordinal y la escala de intervalo.

Las variables nominales se utilizan para “nombrar” o etiquetar una serie de valores. Las escalas ordinales le ofrecen a los investigadores una buena cantidad de información que puede ser utilizadas posterior a la toma de decisiones.

Las escalas de intervalo nos ofrecen el orden de los valores y también nos da la capacidad de cuantificar la diferencia entre cada uno. Una escala de proporción ayuda a comprender los valores del intervalo. La característica del cero verdadero es un factor esencial en el cálculo de las relaciones en la escala de proporción.

Una escala proporcional es la escala más informativa, ya que indica el orden y el número del objeto entre los valores de la escala. Los ejemplos más comunes de la escala proporcional son la altura, dinero, edad, peso, etc.

Con respecto a la investigación de mercados, los ejemplos más comunes que se observan son las ventas, el precio, el número de clientes, la cuota de mercado, etc.

Características de la escala proporcional o escala de proporción

   La escala proporcional, como se mencionó anteriormente, tiene una característica de cero absoluto. Esta escala tiene órdenes y valores que tienen la misma distancia entre las unidades. La característica de punto cero hace que sea relevante o significativo decir, “un objeto tiene el doble de longitud que el otro” o “equis objeto es el doble de largo que el otro.”

   La escala proporcional no tiene un número negativo, a diferencia de la escala de intervalo. Esto es debido a su característica del cero absoluto o punto cero. Para medir cualquier objeto en una escala proporcional, los investigadores primero deben ver si el objeto cumple con todos los criterios y si la variable tiene la característica del cero absoluto.

   La escala proporcional brinda posibilidades únicas para el análisis estadístico. En la escala de proporción, las variables pueden ser agregadas, restadas, multiplicadas y divididas sistemáticamente.

   La escala proporcional tiene unidades de escala con propiedades únicas y útiles. Una de estas propiedades es que las unidades permiten su conversión. Toma como ejemplo un cálculo de flujo de energía. Varias unidades de energía se miden como gramos-calorías, kilogramos-calorías, etc. Pero igual se puede medir como kilocalorías por día por ejemplo.

Ejemplos de escala proporcional

Los siguientes son ejemplos de la escala proporcional:

   ¿Cuál es tu altura en pies y pulgadas?

Menos de 5 pies

Entre 5 pies y 1 pulgada – 5 pies y 5 pulgadas

Entre 5 pies y 6 pulgadas – 6 pies

Mas de 6 pies

   ¿Cuál es tu peso en kilogramos?

Menos de 50 kilogramos

Entre 51 kilogramos y 70 kilogramos

Entre 71 kilogramos y 90 kilogramos

Entre 91 kilogramos y 110 kilogramos

Mas de 110 kilogramos

   ¿Cuánto tiempo pasas al día viendo televisión?

Menos de 2 horas

Entre 3 y 4 horas

Entre 4 y 5 horas

Entre 5 y 6 horas

Mas de 6 horas

Ventajas de la escala proporcional

   Una escala proporcional tiene una característica de cero absoluto, en el cual el valor de la variable no tiene ningún valor. El peso, la altura, el dinero, etc., se puede calcular en una escala de proporción porque tienen un valor de cero real. Sin embargo, la temperatura no se puede medir en esta escala porque cero grados centígrados no significa que haya frío o calor. Aun así, la mayoría de las variables científicas si se pueden medir en una escala proporcional.

   El punto cero es una característica esencial para medir una relación entre dos variables cualquiera (porque en ausencia de cero no existe una relación). Entonces, ¿tendría sentido decir: “Carlos está conduciendo a una velocidad de 100 km por hora, que es el doble de la velocidad a la que conduce María, que es de 50 km por hora”?

   Esta escala se utiliza para calcular todas las variables científicas. De hecho, en ausencia de una escala de proporcional, las variables científicas no se pueden medir.

Explicación:

Preguntas similares