1. ¿Por qué le llaman a nuestro planeta “Tierra” siendo este tres cuartas partes de agua?
2. ¿Por qué si le soplas a un perro en el morro se enfada y si le llevamos de pasajero en el coche con la ventanilla bajada saca la cabeza al viento?
3. ¿Para qué corremos rápido bajo la lluvia, si delante también llueve?
4. ¿Dónde está la otra mitad del Medio Oriente?
















Respuestas

Respuesta dada por: anahidamingo167
0

Respuesta:

1. El término ‘Tierra’ procede del latín ‘Terra’ y éste de ‘Gea’ la Diosa, en la mitología griega, considerada la ‘madre universal’. Y es esta materia inorgánica la que nos viene a la mente cuando pensamos en la tierra como algo más que un planeta, teniendo el concepto de ésta como algo seco y desmenuzable.

Por hacer una analogía con un ejemplo práctico, suponeos que separamos todo el agua que hay en el planeta y lo metemos en un recipiente y hacemos lo mismo con el resto colocándolo en otro recipiente.

2.Porque tienen una nariz extremadamente sensible, delicada y precisa. Sería como si alguien te estuviera soplando los ojos. Por supuesto que te haría preocuparte.

En cuanto a la ventanilla: no es algo natural, como el viento. Los perros no "atacan" cuando hace viento, mientras que lo hacen cuando salen de la ventanilla y el auto corre rápido. El flujo de aire llega a la nariz de manera violenta y fuerte, y por lo tanto reaccionan, instintivamente, "mordiendo".

3.Para llegar antes a nuestro destino y no mojarte tanto.

4.Medio Oriente es considerado la región equivalente al suroccidente de Asia, y no existe otra mitad de la misma.

Explicación paso a paso:

ESPERO HABERTE AYUDADO

Preguntas similares