• Asignatura: Historia
  • Autor: jdtc36000
  • hace 7 años

¿cual fue el contexto europeo se desarrolla la invasion? porfa algo corto

Respuestas

Respuesta dada por: charitoydanna
0

Respuesta:

b. Los ricos burgueses a fines de la edad media aparecieron como una clase superior contra puesta a la feudal. La burguesía se había enriquecido primero con el comercio y luego el transporte. Luego se apropiaron de minas y astilleros. El préstamo de dinero con intereses cobro una fuerza descomunal. Los mismos poderosos reyes no pudieron pagar sus préstamos a los banqueros. Así Carlos V rey de España se endeudó con los banqueros alemanes Fugger y Welzer. De nada valió el oro y la plata llevada de Perú y México.

c. Este proceso forma parte de la expansión europea hacia el resto del mundo. Se materializo en la búsqueda de nuevas rutas comerciales para la ampliación de sus mercados y así lograr acumular riquezas.

d. La expansión de Europa occidental en general y, en particular, de España y Portugal, a partir del siglo XV, obedeció a diversos factores: la búsqueda y dominio de nuevas rutas comerciales; las crisis económicas internas y fuertes intereses económicos, bajo la égida del nuevo Estado y en beneficio, también, el desarrollo de las fuerzas productivas, con el consecuente progreso técnico y de la navegación; el interés evangelizador, pretexto, muchas veces, del saqueo de los recursos americanos y de la explotación del indio.

e. La conquista y colonización de América se caracterizaron por un insaciable lucro, lo cual fue avalado por la Iglesia de Roma, en su "afán" de salvar almas.

f. Inicialmente el Estado (moderno) estableció una relación simbiótica con las empresas (capitalistas), en la pugna que se dio, en el período moderno, entre capitalismo y feudalismo. En el período de la revolución comercial, la doctrina económica que justifica esa relación económica es el mercantilismo, cuyos pilares básicos son la intervención y protección del Estado (proteccionismo), el interés nacional, una balanza comercial favorable, la función de los metales preciosos como medio de pago, y el colonialismo, absorbente y saqueador, conductor directo hacia la dependencia y el subdesarrollo de la América Latina.

g. Tras la conquista se implantaron en América instituciones económicas, sociales, religiosas, política y, en general, culturales, que se enderezaron contra los intereses vernáculos (desestructuración económica, política, social e ideológica), o sea, en detrimento de las sociedades indígenas y favorables a la máquina económica de los invasores.

Explicación: lo siento pero esta completo para q lo resumas espero q te sirva

Preguntas similares