• Asignatura: Religión
  • Autor: everhfku11850
  • hace 7 años

4. ¿Qué problemas pueden existir dentro de la familia y con qué se puede solucionar?

Respuestas

Respuesta dada por: josuearciniegas
4

Respuesta:

1: Problemas entre hermanos:

Cuando se tienen más de un hijo es probable que los hermanos discutan en más de una ocasión, ya sea por celos, envidia o por diferencias personales. Para poder abordar un problema entre hermanos podemos propiciar el diálogo y la comunicación asertiva entre ellos.

2: Problemas en la pareja :

Los problemas en la pareja se pueden dar en todas las etapas de una relación: ya sea en sus inicios como en el momento en el que deciden formar una familia. Por ello, es fundamental cuidar las dinámicas en una pareja para evitar que se desgasten.

3: Conflictos por el dinero:

Los problemas económicos suelen estar a la orden del día. A pesar de que los más pequeños no suelan participar en este tipo de disputas, muchas de sus dinámicas y actividades sí que se ven involucradas.

4: Problemas familiares por salud :

Los problemas de salud en la familia suelen ser los más complicados de gestionar emocionalmente, esto es debido a que existen dos tipos de conflictos que radican en la salud:

En primer lugar, el hecho de tener una persona con problemas de salud a la que tenemos que cuidar supone una alta demanda de atención, tiempo, dedicación y esfuerzo.

En segundo lugar, el hecho en sí de que un ser querido esté en un estado de salud negativo repercute de una manera fuerte en nuestro ánimo y puede producir situaciones de tensión derivadas de nuestros sentimientos de tristeza y preocupación.

como podemos solucionar un problema familiar:

Escuchar: es difícil solucionar un problema si uno no ha comprendido lo que le ocurre al otro miembro de la familia.

Hablar: la comunicación asertiva está basada en hablar abiertamente sobre cómo nos sentimos sin herid las emociones de los demás. Este paso es fundamental para solucionar problemas en la familia.

Participar: recuerda que tu familia puede suponer un punto de apoyo muy importante en tu vida, participa en la solución de problemas para poder facilitar que todo se resuelva.

Mostrar afecto: aunque no haya ningún conflicto, decirle a tus padres, abuelos o hermanos lo mucho que les quieres estrecha lazos y fomenta el afecto en la familia.

Explicación:

Respuesta dada por: davidsantiago32
1

Respuesta: 1: Problemas entre hermanos:

Cuando se tienen más de un hijo es probable que los hermanos discutan en más de una ocasión, ya sea por celos, envidia o por diferencias personales. Para poder abordar un problema entre hermanos podemos propiciar el diálogo y la comunicación asertiva entre ellos.

2: Problemas en la pareja :

Los problemas en la pareja se pueden dar en todas las etapas de una relación: ya sea en sus inicios como en el momento en el que deciden formar una familia. Por ello, es fundamental cuidar las dinámicas en una pareja para evitar que se desgasten.

3: Conflictos por el dinero:

Los problemas económicos suelen estar a la orden del día. A pesar de que los más pequeños no suelan participar en este tipo de disputas, muchas de sus dinámicas y actividades sí que se ven involucradas.

4: Problemas familiares por salud :

Los problemas de salud en la familia suelen ser los más complicados de gestionar emocionalmente, esto es debido a que existen dos tipos de conflictos que radican en la salud:

En primer lugar, el hecho de tener una persona con problemas de salud a la que tenemos que cuidar supone una alta demanda de atención, tiempo, dedicación y esfuerzo.

En segundo lugar, el hecho en sí de que un ser querido esté en un estado de salud negativo repercute de una manera fuerte en nuestro ánimo y puede producir situaciones de tensión derivadas de nuestros sentimientos de tristeza y preocupación.

como podemos solucionar un problema familiar:

Escuchar: es difícil solucionar un problema si uno no ha comprendido lo que le ocurre al otro miembro de la familia.

Hablar: la comunicación asertiva está basada en hablar abiertamente sobre cómo nos sentimos sin herid las emociones de los demás. Este paso es fundamental para solucionar problemas en la familia.

Participar: recuerda que tu familia puede suponer un punto de apoyo muy importante en tu vida, participa en la solución de problemas para poder facilitar que todo se resuelva.

Mostrar afecto: aunque no haya ningún conflicto, decirle a tus padres, abuelos o hermanos lo mucho que les quieres estrecha lazos y fomenta el afecto en la familia.

Explicación:

Preguntas similares