• Asignatura: Historia
  • Autor: 14darlysilva2005
  • hace 7 años

¿El sistema económico, político y social de Colombia es capitalista o comunista?, ¿por qué?​

Respuestas

Respuesta dada por: juanitalaartista
5

Respuesta:

Colombia es capitalista

Explicación:

A diferencia de Europa, en Colombia los orígenes del capitalismo que actualmente vive el país no se iniciaron por revoluciones burguesas como la revolución francesa si no que Colombia es una sociedad que como todo Suramérica vivió el proceso de colonización europea que lo llevo a realizar emancipaciones basadas en patriotismos individuales pero sin tener un desarrollo de una clase capaz de impulsar el capitalismo. El proceso se inicia por medio de una producción artesanal cuyos movimientos apenas permitían el establecimiento de una burguesía criolla que tomo el poder e inicia una vida capitalista incipiente. Aunque si fue influenciada por los principios de la revolución francesa, como la traducción de los derechos del hombre por Nariño tarda mucho tiempo en consolidarse como una sociedad verdaderamente capitalista con todas las características que se encuentran actualmente.

Según lo anterior la sociedad Colombiana se caracteriza por ser una sociedad capitalista donde existen fabricas, obreros, salarios , productos terminados, comercio y todas las relaciones de producción que hacen que un país tenga esta forma de economía, pero que en la actualidad subsiste debido a la influencia del capitalismo mundial. El gobierno mantiene todos los conceptos que rigen el capitalismo; y toda la sociedad marcha detrás de políticas, internacionales donde se mantienen ideologías, formas de gobierno y maneras de comercializar y producir que la definen como una sociedad capitalista no tan industrializada y con un incipiente desarrollo financiero que le deja compromisos monetarios con los grandes países capitalistas desarrollados.

Preguntas similares