• Asignatura: Química
  • Autor: saravalentinarincon1
  • hace 7 años

El humo es un ejemplo de mezcla tipo coloide donde uno de sus componentes es un fluido y
el otro partículas finas verdadero o falso


saravalentinarincon1: es verdadero o falso
Valeria536: Sii es verdadero o falso

Respuestas

Respuesta dada por: aalexandram28
8

LA DIVERSIDAD DE LAS SUSTANCIAS “EXPERIENCIAS ALREDEDOR DE DIVERSAS SUSTANCIAS” •Si miras a tu alrededor encontraras objetos constituidos por diversos materiales: playeras de algodón, libros de papel, pantalones de mezclilla, bolígrafos de plástico, fachadas de cantera, paredes y muchos mas •Algunos materiales existen en la naturaleza y otros son sintetizados en los laboratorio químicos. •Un material puede estar constituido por una o varias sustancias . La Chemical American Society tiene registrada mas de 32 millones de sustancias. • gracias al desarrollo de la química, los conocimientos actuales de los materiales favorecen su clasificación.

MEZCLA HOMOGÉNEA. Es aquella en la que sus componentes no se perciben a simple vista, ni siquiera con la ayuda del microscopio. Su raíz "homo" significa semejanza de procrear de si mismo. Está formada por un soluto y un solvente. MEZCLA HETEROGÉNEA. Es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias, físicamente distintas, distribuidas en forma desigual

A LOS COMPONENTES DE UNA DISOLUCIÓN SE LES LLAMA SOLUTO Y DISOLVENTE Sin embargo, se usan las siguientes reglas respecto al soluto y al solvente o disolvente : si uno de los componentes es liquido se le considera como solvente, y al sólido como soluto 2.- si uno de los componentes es sólido y el otro es gaseoso, el sólido es el disolvente y el gaseoso es soluto. 3.- en el caso de que ambos componentes sean sólidos, líquidos o gaseosos el disolvente es el que se encuentra en mayor cantidad. Fase dispersa = el soluto se encuentra en menor proporción. Fase dispersora = el solvente o disolvente se encuentra en mayor proporción. El estudio de las disoluciones es de gran interés e importancia, por que muchos se los fenómenos de la naturaleza están relacionados directamente con ellas. Gran variedad de los medicamentos usados son disoluciones acuosas. Las disoluciones también forman parte en los procesos de la digestión, ya que los alimentos son solubilizados en agua y trasportados por la corriente sanguínea a los tejidos corporales. La mayor parte de los reactivos empleados en el laboratorio de análisis químicos son disoluciones.

ACTIVIDAD En esta actividad tenemos 3 vasos con diferente soluto, uno con azúcar, otro con grenetina y el ultimo con yeso. Y como solvente agua. Observa cuidadosamente la imagen Material mezclado Caracteristicas Agua – azúcar Agua – grenetina Agua – yeso.

LA SOLUBILIDAD: ES LA PROPIEDAD DE QUE UNA SUSTANCIA SE DISUELVA EN OTRA. El grado de solubilidad se mide por la cantidad de soluto que se disuelve en una determinada muestra de disolvente, para producir una disolución saturada (que no acepta la disolución de mas soluto) • MISCIBLES: cuando la disolución es completa entre dos sustancias.

HOMOGENEAS  El nombre de coloide proviene del griego Kolla y eidos, que significa “especie de cola” originalmente se aplico a sustancias viscosas, como gelatina, jaleas, albuminas, y compuestos orgánicos como las proteínas, constituyentes de los seres vivos.

TIPOS DE SISTEMAS COLOIDALES Fase dispersa Fase dispersante Ejemplos: GAS LÍQUIDO Espumas en aerosol, crema batida ,merengue, jabonadura GAS SÓLIDO Piedra pómez, espuma de poliuterano, malvavisco LÍQUIDO SÓLIDO Aceite de ballena, mantequilla y queso, jaleas , cajeta, mermeladas helados, clara de huevos LÍQUIDO LÍQUIDO Leche mayonesa y crema fría LÍQUIDO GAS Nubes de lluvia, niebla, bruma, spray SÓLIDO SÓLIDO Diamantes negros, rubí, ópalo, perlas, aleaciones SÓLIDO LÍQUIDO Atole, almidón disperso en agua, plasma sanguneo, gelatina, pinturas, jaleas, flanes SÓLIDO GAS Humo, polvo en aire

MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS ¡Mezclas , mezclas y mas mezclas por todos lados! Hemos mezclado muchas cosas para analizar fenómenos sorprendentes. Pero ahora ha llegado el momento de hacer exactamente lo contrario. ¡A separar los componentes de las mezclas!

FILTRACIÓN Este método sirve para separar mezclas heterogéneas  Se denomina filtración al proceso de separación de sólidos en suspensión en un líquido mediante un medio poroso, que retiene los sólidos y permite el pasaje del líquido La filtración consiste en pasar la mezcla por un medio poroso(como papel, materiales plásticos o cerámicos)  MAGNETIZACIÓN :Este método se utiliza para separar mezclas heterogéneas de dos o mas sólidos, cuando una de las sustancias tiene propiedades magnéticas, consiste en acercar un imán a la mezcla para atraer la sustancia y separarlas de las que no son magnéticas

CROMATOGRAFÍA La cromatografía es un método físico de separación para la caracterización de mezclas complejas, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia y la física. Es un conjunto de técnicas basadas en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es separar los distintos componentes de una mezcla, permitiendo identificar y determinar las cantidades de dichos componentes.

Respuesta dada por: jazminsaturno30
0

Respuesta: Es verdadero.

Explicación:

Preguntas similares