• Asignatura: Historia
  • Autor: Lauravvalentina
  • hace 7 años

coplas
de la educación​

Respuestas

Respuesta dada por: vanessagonzalezroble
1

Respuesta:

CUENTAN de una Raposa

que astuta y rica vivía

y sólo condescendía

a hablar de unas cuantas cosas.

De nombre, aunque no era

verde pero verde se ponía,

fuera de esperar templanza,

aunque Esperanza, decía:

“¡Ay, que no quedan dineros

en mis arcas capitales!”

Pues busquemos animales

a quien quitárselos quiero.

Habló primero al banquero,

amigo suyo querido:

<No temas, el elegido

no serás tú, caballero>.

¿A quién miraré que pueda

darme con qué gobernar?

Al burro no, que cocea.

Al gallo no, que pelea.

Al jefe, que no es león,

mas de León sigue siendo.

No, que es otro sin razón

con el que ando discutiendo.

¿Al topo que es muy gallardo,

hace hoyos y tunela;

aquel que vive en mi casa,

aunque en mala relación...?

No, pues que suelo insultarle

y, más que llamarle alcalde,

yo le llamo so... cavón.

Está, además, fastidiado,

pues en tan alta belleza

quiso poner su ciudad

que, yendo aún por la mitad,

anda bastante endeudado.

Ya sé qué es lo que yo haré,

dijo gritando triunfante,

del Holgazán Enseñante

mi ruina subsanaré.

¿Acaso no es un mangante

con tan poco trabajar

y decir que es importante

la tontuna de enseñar?

Que está sólo algunas horas

y no es trabajo esforzado

y, total, si hay más parados

qué pudieran enseñar...

¿a quién ello ha de importar

si, en poniendo dos horitas,

que ni ponen, que ni quitan,

muchos puestos me he de ahorrar?1.

¿O, acaso, es que puede haber

labor menos productiva?

¿Fabrican algo importante:

dinero, joyas, comida...?

¿Comemos fiIosofía?

¿Números primos cobramos?

¿Qué más me da a mí saber

si el pesao de Saramago

era un señor portugués

o una Sara de 'Bilbado'?”

“Mil contratos, que no haré,

irán a la papelera

y que encima no se quejen,

que enseñar puede cualquiera”.

Y así, el pobre enseñador,

que maestro era llamado,

encontróse harto insultado

por tan ilustre orador.

“Que trabajen –dicen muchos-,

que hacen grandes vacaciones”.

Y no saben los gritones que,

en materia de trabajo,

el que enseña a los de abajo

debe mucho cavilar

y, aun en casa descansando,

está siempre preparando

y no deja de pensar.

Por eso, señora Aguirre,

déjese usted ya de ultrajes,

diga pronto otras lindezas,

piense más con la cabeza

y estudie más personajes.

Escriba usted <más> con tilde,

y sepa que está muy feo

criticar si no se sabe

y robar si uno es banquero.

Jose Luis Povedano

Explicación:

Preguntas similares