• Asignatura: Castellano
  • Autor: nazarithquinteromurg
  • hace 7 años

completa con ejemplos el siguiente cuadro ​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: nechy1986
81

Deícticos de persona: Pronombres personales, posesivos y demostrativos de primera y segunda persona de singular o plural. Ejemplos (en negrita):

"Paula dijo: -Yo soy tu amiga". (Yo, en esta situación, se refiere a Paula, Para saber a quién se refiere tu, es preciso saber a quién le habla Paula por lo que necesitaríamos más información contextualizada).

"Paula dijo señalando la pelota: -Dame eso"

"Paula dijo señalando la pelota que tenía María: - Dámela". (me y la serían los deícticos).

Deícticos de tiempo: Adverbios de tiempo (o frase adverbial) como: ayer, hoy, mañana, pasado mañana, etc. Ejemplos (en negrita):

"Paula dijo el martes: -vendré mañana". (mañana es un deíctico ya que si no nos dan más información no sabemos a que día se refiere. En este caso tenemos el contexto por lo que mañana se refiere al miércoles).

Deícticos de espacio: Adverbios de lugar como: allí, aquí, allá, más cerca, etc. Ejemplos (en negrita):

"Paula le dijo a Juan señalando la estantería: - guarda el libro allí". (allí se trata de un deíctico ya que si no tenemos ningún contexto no sabemos a que se refiere.

Respuesta dada por: yamirstivenamado10
9

Respuesta:

yo tambien lo busco

Explicación:

Preguntas similares