algunos aspectos a tener en cuenta como conductor con el fin de evitar accidentes en la via publica​

Respuestas

Respuesta dada por: Valeria0990
197

Respuesta:

-Evitar exceder los límites de velocidad.

- Mantener una distancia adecuada entre tu auto y los demás vehículos.  

- Siempre utilizar el cinturón de seguridad.

- Procurar no conducir bajo los efectos del alcohol.

- No olvidar respetar las señales de tránsito.


mirtaacuna91: Gracias ♡
marianasanabria686: todo sois un gilip ollas
aleyudice: tu
Respuesta dada por: air2334
45

Respuesta:

1. Se concibe el accidente de tránsito como un hecho inevitable, provocado por la

fatalidad, lo cual genera un sentimiento de resignación e impotencia frente a las

causas reales de los mismos.

Los accidentes tienen causas específicas que les dan origen. En un altísimo

porcentaje, obedecen a errores humanos, sólo en menor proporción

intervienen cuestiones mecánicas (propias del vehículo) o de la vía.

2. Se suele asociar la Prevención de Accidentes a cuestiones técnicas cuyo

manejo y responsabilidad está en manos del Estado, o de especialistas que

poseen las herramientas necesarias, desde su formación específica, para brindar

las soluciones apropiadas.

Esto es cierto sólo en parte, debemos ser concientes de que la Prevención

de Accidentes es un tema que pertenece a todos, independientemente de la

actividad que desarrollemos o el rol que desempeñemos.

Los tres puntos fundamentales a tener en cuenta son:

? Entrenamiento adecuado a los conductores.

? Cumplimiento de las reglas establecidas en el entrenamiento.

? Inspección y Mantenimiento adecuado de los vehículos.

Explicación:

Entendemos el tránsito como el desplazamiento de vehículos y personas a lo largo

de la vía pública bajo un sistema de normas. A quienes se desplazan, los une el

objetivo común de circular de un punto a otro. Cada uno depende de los demás

para que ese objetivo se cumpla, y al mismo tiempo, las conductas individuales

condicionan e influyen sobre las conductas de los demás conductores. Cuando

nos movemos por la vía pública no estamos solos, por lo que tenemos derechos y

responsabilidades en cuanto a su uso. De esta manera cada usuario es

responsable de una parte del tránsito.

El Diccionario de la lengua española define a la Vía Pública como “calle, plaza,

camino u otro sitio por donde transita o circula el público.” La vía pública es un

espacio compartido por diferentes tipos de usuarios.

Preguntas similares