• Asignatura: Historia
  • Autor: Anónimo
  • hace 7 años

URGENTE ES PARA AHORA¡ DOY TODOS MIS PUNTOS A LA MEJOR RESPUESTA
Explique la religión mesopotámica: sus Dioses principales, quienes la dirigían, cómo eran sus ceremonias, y si creían en la vida después de la muerte, donde se enterraban a los fallecidos.

Respuestas

Respuesta dada por: anto182007
1

Respuesta:

1.-Dioses:

Anu. Es el padre de los dioses y el dios del cielo más elevado, se le atribuía el gran poder de juzgar.

Enlil. Dios de las tempestades, el viento y la respiración, algunos se refieren a él como el ojo que explora la tierra.

Enk.

Shamash.

Sin.

Ishtar.

Ninhursag.

Pasittu.

2.-La religión en Mesopotamia o las religiones de Mesopotamia cubre el conjunto de diferentes creencias, mitos, cultos mistéricos, teologías y prácticas adivinatorias que se profesaron por los diferentes pueblos que ocuparon diferentes partes de la antigua Mesopotamia, desde aproximadamente el 4 milenio a.

3.-La religión en la Mesopotamia antigua era politeísta, puesto que rendían culto a una gran variedad de dioses. Los dioses de Mesopotamia tenían una apariencia antropomórfica y un comportamiento similar al de los humanos: comían, se casaban, se peleaban, tenían descendencia, etc.

4.-Centros de cultos y creencias de la muerte en Mesopotamia

Para las personas que no pertenecían a la realeza, el ritual mesopotámico era menos rico que el de los egipcios. En este caso los difuntos simplemente eran enterrados en pozos cavados en el suelo.Los mesopotámicos estudiaron mucho la astrología y astronomía.

Respuesta dada por: lazoe8997
0

Respuesta:

a religión en Mesopotamia o las religiones de Mesopotamia cubre el conjunto de diferentes creencias, mitos, cultos mistéricos, teologías y prácticas adivinatorias que se profesaron por los diferentes pueblos que ocuparon diferentes partes de la antigua Mesopotamia, desde aproximadamente el 4 milenio a. C. hasta comienzos de nuestra era.

Las creencias y prácticas religiosas en Mesopotamia se puede decir que forman una única corriente coherente de tradición de origen sumerio. A las existentes, las fueron añadiendo y modificando poco a poco los acadios (semitas que emigraron a Mesopotamia desde el oeste a finales del 4 milenio a. C.), cuyas creencias propias fueron en gran medida asimiladas e integradas con las tradiciones propias y con las de otros pueblos que vivieron o convivieron en Mesopotamia (una región que abarca el actual Irak, Kuwait, el sudeste de Turquía y el noreste de Siria), destacando los babilonios o los asirios y más adelante, los arameos y los caldeos.1​Explicación:

Preguntas similares