Ayuda

DESCRIBE LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION DEMOCRATICA, DE QUE MANERA SE AFECTA CON LAS DECISIONES

Respuestas

Respuesta dada por: katerinmontan15
0

Respuesta:

La democracia es considerada como una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía. En una democracia ideal la participación de la ciudadanía es el factor que materializa los cambios, por lo que es necesario que entre gobernantes y ciudadanos establezcan un diálogo para alcanzar objetivos comunes.

Desde esta perspectiva, la existencia de un entorno asociativo denso junto con la creación de un dispositivo con competencias de toma de decisiones y la presencia de funcionarios electos comprometidos con la participación ciudadana, explican el «éxito» de la experiencia de Porto Alegre bajo los mandatos del PT. Esta primera oleada de análisis permitió poner en evidencia los efectos variables de un dispositivo que ha adquirido el estatus de emblema de la democracia participativa en América Latina , no obstante, se ha apoyado en una diferenciación estricta entre el «Estado» y la «sociedad civil», estando esta última, llamada a transformar un ámbito político-administrativo deficiente . Según la autora, la democratización se consolida aún más cuando los actores político-administrativos y la sociedad civil colaboran en el seno de dispositivos, mientras se preserva la autonomía de acción de la sociedad civil . Poniendo atención a esta relación y, por consiguiente, a la construcción recíproca de los poderes públicos y de la sociedad civil, estos trabajos ofrecen una mirada renovada sobre la profundización de la democracia y la acción colectiva.

Aun así, la relación entre los dispositivos participativos y la acción pública sigue siendo menos estudiada desde esta perspectiva. Este texto tiene como objetivo capturar los efectos que tiene la participación ciudadana sobre la acción pública desde una perspectiva relacional, centrada en la naturaleza de los vínculos establecidos entre actores político-administrativos y participantes. Para ello el estudio se apoya en un mismo dispositivo, las conferencias municipales de mujeres, llevadas a cabo en contextos distintos, Recife y Londrina. Las conferencias en su condición de dispositivo, constituyen un caso de estudio interesante en la medida en que han adquirido progresivamente la condición de «buenas prácticas» desde los mandatos de Lula .

Esta conclusión invita a profundizar en el estudio de este dispositivo con el fin de determinar, por una parte, si los efectos observados a escala nacional son identificables en otros niveles de gobierno, y, por otra parte, cuáles son los factores que permiten explicar el mayor o menor grado de incidencia que ha tenido sobre la acción pública. Este artículo busca comprender por qué las conferencias de mujeres no son evaluadas de la misma manera en las dos ciudades y analiza sus efectos en la acción pública desde una perspectiva relacional. De manera más precisa, la comparación de estos dos campos de estudio permite explorar las diferencias en la incidencia de un dispositivo similar según el tipo de mujeres que forman parte de él, los usos que estas le dan y las relaciones que establecen los poderes públicos con las participantes. En efecto, en Recife, durante el período estudiado, el dispositivo favorece la adopción de ciertos programas de acción pública.

En Londrina, por el contrario, solo ejerce un rol marginal en la construcción de la acción pública. Este texto busca demostrar que, en nuestros casos de estudio, la influencia del dispositivo depende de la movilización de sus protagonistas, es decir, las organizadoras y las participantes, a lo interno y externo del ámbito político-administrativo. En otras palabras, el dispositivo logra efectos cuando se integra en la cotidianidad administrativa y está respaldado por una acción colectiva. En un tercer momento, destacamos los resultados distintos del mismo dispositivo en función de la relación establecida entre organizadoras y participantes.

Preguntas similares