• Asignatura: Biología
  • Autor: BM14
  • hace 7 años

la evolucion y la importancia para la ciencia

Respuestas

Respuesta dada por: anavaleriasam220
1

Respuesta:

¿Por qué es importante la Evolución?

El descubrimiento y comprensión de los procesos de la evolución es uno de los logros más importantes de la

historia de la ciencia. La evolución explica satisfactoriamente la diversidad de la vida en la Tierra, y ha sido

corroborada repetidamente por medio de la observación y la experimentación en un amplio espectro de disciplinas

científicas.

La ciencia evolutiva sienta las bases de la biología contemporánea, ha abierto las puertas a formas

completamente nuevas de investigación ambiental, agrícola y médica, y ha conducido al desarrollo de técnicas que

pueden ayudar a prevenir y combatir enfermedades. Lamentablemente, los intentos de introducir conceptos no

científicos sobre la evolución en las aulas está menoscabando la eficacia de la enseñanza de la ciencia en las

escuelas.

Cómo funciona la Ciencia

El estudio de la evolución proporciona un ejemplo excelente de cómo trabajan los científicos. Observan la

naturaleza y formulan preguntas que ponen a prueba el mundo natural, evalúan esas preguntas mediante

experimentos y nuevas observaciones, y elaboran explicaciones sobre la evolución basadas en las pruebas

obtenidas.

A medida que reúnen más resultados y conclusiones, los

científicos van refinando sus ideas y las explicaciones se

modifican o, a veces, se rechazan cuando salen a la luz pruebas

contradictorias concluyentes. No obstante, algunas explicaciones

científicas están tan establecidas que es poco probable que

sean modificadas por nuevas pruebas. Es entonces cuando la

explicación se convierte en una teoría científica. En el lenguaje

común, teoría significa suposición o especulación, pero en la

ciencia no. En ciencia la palabra teoría se refiere a una

explicación completa de una característica importante de la

naturaleza y se basa en multitud de hechos reunidos a lo largo

del tiempo. Las teorías también permiten a los científicos hacer

predicciones sobre fenómenos que todavía no se han

observado.

La teoría de la gravedad es un buen ejemplo. Tras cientos

de años de observación y experimentación, los hechos

fundamentales de la gravedad son bien conocidos. La teoría de

la gravedad es una explicación de estos hechos y los científicos

utilizan esta teoría para hacer predicciones sobre cómo actuará

la gravedad en circunstancias diferentes. Estas predicciones se

han comprobado en infinidad de experimentos, lo que ha

confirmado aún más la teoría. La evolución se basa en unos

fundamentos igual de sólidos de observación, experimentación y

confirmación de las pruebas.  

Explicación:

Preguntas similares