Escribí un texto contando lo que pasó el 25 de mayo de 1810 en el aparezcan las palabras igual,fraternidad y libertad

Respuestas

Respuesta dada por: marialmada208
5

Respuesta:

La semana de mayo es la semana que transcurrió es Buenos Aires entre el 18 y 25 de mayo de 1810 que se inició con la confirmación de la caída de la junta suprema central igual así término con la libertad de todos los oprimidos y creció la fraternidad entre ellos


marialmada208: perdón era empezó la libertad
Respuesta dada por: danipeinado06
0

Herencia del siglo de las Luces, la divisa "Libertad, Igualdad, Fraternidad" se proclama por vez primera durante la Revolución francesa. Cuestionada a menudo, acaba por imponerse bajo la III República. Está consignada en la Constitución de 1958 y hoy día forma parte de nuestro patrimonio nacional.

Asociadas por Fenelon a fines del siglo XVII, las nociones de libertad, de igualdad y de fraternidad se difunden más ampliamente en el siglo de las Luces.

Durante la Revolución francesa, "Libertad, Igualdad, Fraternidad" es una de las numerosas divisas proclamada. En diciembre de 1790, en un discurso sobre la organización de las milicias nacionales, Robespierre propone inscribir las palabras "El Pueblo Francés" y "Libertad, Igualdad, Fraternidad" en los uniformes y las banderas, pero su proyecto no se aprueba.

A partir de 1793, los parisinos, imitados al poco tiempo por los habitantes de las demás ciudades, pintan en la fachada de sus casas la leyenda siguiente: "unidad, indivisibilidad de la República; libertad, igualdad o muerte. Pero pronto se les invita a borrar la última parte de la fórmula, demasiado asociada al Terror…

Como muchos de los símbolos revolucionarios, la divisa cae en desuso bajo el Imperio. Reaparece durante la Revolución de 1848, teñida de una dimensión religiosa: los sacerdotes celebran al Cristo-Fraternidad y bendicen los árboles de la libertad plantados en aquel momento. Al redactarse la Constitución de 1848, la divisa "Libertad, Igualdad, Fraternidad" se define como un "principio" de la República.

Repudiada bajo el Segundo Imperio, acaba por imponerse bajo la IIIa República. Sin embargo, se observan todavía algunas resistencias, aun entre los partidarios de la República: la solidaridad se prefiere a veces a la igualdad, que supone una nivelación social, y la connotación cristiana de la fraternidad no recibe una aprobación unánime.

Preguntas similares