• Asignatura: Geografía
  • Autor: looloobum682
  • hace 7 años

Que nutrientes nos aporta la porquinaza

Respuestas

Respuesta dada por: ANTRONIXO2
0

Respuesta:

:)

Explicación:

Rica en nutrientes.

La porquinaza está formada por las heces fecales y la orina de los animales, a la que se adiciona el material utilizado como cama en el alojamiento de los cerdos, el agua proveniente del lavado de las instalaciones y la que se pierde de los bebederos.

Como cualquier otra materia orgánica, aporta elementos como nitrógeno (básico en la producción agrícola), fósforo, potasio y otros elementos menores; igualmente, su pH es casi neutro, ideal para mejorar la calidad de los suelos ácidos.

Su aplicación puede hacerse en fresco, es decir, tan pronto se recoge, enviarla a un tanque estercolero y de allí al sistema de riego por aspersión; como único inconveniente, esta práctica puede ocasionar malos olores que incomodan a los vecinos.

De otra parte, cuando las porcícolas no tienen cómo comercializarlo, pueden beneficiarse de este subproducto construyendo biodigestores; allí se guardan las heces donde, mediante un proceso de descomposición anaeróbico (sin aire), se matan todos los organismos que causan enfermedades (patógenos) y como beneficio adicional puede obtenerse biogás (combustible).

Así el material líquido que queda en el biodigestor (efluente) es la misma excreta, que puede ser usada como abono, pues los nutrientes básicos, como el nitrógeno y el fósforo, no se afectan en su composición y calidad.

Preguntas similares