• Asignatura: Arte
  • Autor: blanaryesica
  • hace 7 años

1. ¿Qué relación existe entre la pintura matérica de Fau-
trier y Dubuffet, y el Informalismo español?
2. ¿Por qué la pintura de Burri no puede ser considerada
una pintura bella?
3. Caractericen la estética de Lucio Fontana.​

Respuestas

Respuesta dada por: PRINCE029
0

Respuesta:

La pintura matérica es una corriente pictórica que se inserta en el informalismo europeo posterior a la Segunda Guerra Mundial. Se desarrolló desde finales de los años cuarenta y principios de los años cincuenta. Se considera que surgió en Francia, con la obra de Fautrier y Dubuffet. Además del Art brut de Dubuffet, puede considerarse que es pintura matérica el espacialismo de Fontana. Francia, Italia y España son, pues, los países en los que más se ha cultivado esta pintura matérica.

Su característica principal es ser una pintura abstracta que se realiza con materias diversas a las tradicionales, incluyendo en el cuadro arena, arpillera, chatarra, harapos, madera, serrín, vidrio o yeso. Además de añadirle estos materiales no tradicionales, los pintores actúan sobre la obra destruyéndola en parte con cortes, perforaciones o desgarrones. El colorido es variado. La composición se diferencia entre zonas con materia y zonas de no materia.

Ya hubo otros artistas precedentes que introdujeron en el lienzo elementos extraños a la pintura, como los dadaístas y sus objets trouvés, o los cubistas y sus collages en los que introducían cajetillas de tabaco o tiras de periódico. Los artistas posteriores al expresionismo abstracto recuperaron esta idea de introducir en la tela objetos cotidianos.

Artistas que tienen una tendencia matérica son:

Giuseppe Bertini

Anselm Kiefer

Joseph Beuys, que introdujo en su obra objetos encontrados, creando trabajos pictórico-plásticos;

Alberto Burri, usó arpillera quemada y destruida, junto a zonas coloreadas;

Jean Dubuffet

Jean Fautrier

Lucio Fontana

Luis Feito

Laurent Jiménez-Balaguer, con arena, clavos, tejidos;

Explicación:

Preguntas similares